El tamaño del mercado global de ciudades inteligentes alcanzó los 1.233,7 mil millones de dólares en 2023. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los 4.633,9 mil millones de dólares para 2032, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15,4% durante el período 2024-2032. La creciente emergencia de tecnologías avanzadas de información y comunicación (TIC), el aumento de la urbanización y el crecimiento poblacional en todo el mundo, y las iniciativas y apoyos de financiación favorables para el desarrollo de infraestructura son algunos de los principales factores que impulsan el mercado.
Atributo del informe | Estadísticas clave |
---|---|
Año base |
2023
|
Años de pronóstico |
2024-2032
|
Años históricos |
2018-2023
|
Tamaño del mercado en 2023 | US$ 1,233.7 mil millones |
Previsión de mercado en 2032 | US$ 4,633.9 mil millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2024-2032 | 15,4% |
Las ciudades inteligentes representan un concepto transformador de desarrollo urbano que aprovecha tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y calidad de vida en áreas urbanas. Estas ciudades emplean soluciones innovadoras e infraestructura digital para optimizar varios aspectos de la vida en la ciudad, incluyendo transporte, gestión de energía, servicios públicos y sistemas de comunicación. Las ciudades inteligentes incorporan sensores del Internet de las Cosas (IoT), análisis de datos y automatización para monitorear y gestionar funciones urbanas de manera efectiva. Al aprovechar información basada en datos, apuntan a abordar desafíos urbanos, como la congestión del tráfico, la contaminación, la utilización de recursos y la seguridad pública, mientras fomentan el crecimiento económico y mejoran el bienestar general de los residentes. Las ciudades inteligentes están a la vanguardia de la planificación y el desarrollo urbanos, ofreciendo una visión de metrópolis modernas, interconectadas y conscientes del medio ambiente.
El mercado global de ciudades inteligentes está experimentando una rápida expansión, impulsado por la tendencia imparable de urbanización en todo el mundo, con una parte significativa de la población mundial mudándose a las ciudades, lo que presiona la infraestructura y los recursos existentes. En línea con esto, las crecientes inversiones en iniciativas de ciudades inteligentes para optimizar sistemas urbanos, aliviar la congestión y mejorar la gestión de recursos están creando una perspectiva positiva para la expansión del mercado. Además, las crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad ambiental están animando a gobiernos y planificadores urbanos a adoptar soluciones de ciudades inteligentes para reducir emisiones, disminuir el consumo de energía y minimizar residuos, lo que contribuye al crecimiento del mercado. Concomitantemente, las ciudades inteligentes juegan un papel fundamental en alcanzar estos objetivos de sostenibilidad a través de iniciativas como redes inteligentes, edificios eficientes en energía y soluciones de gestión de residuos, fortaleciendo así el crecimiento del mercado. Adicionalmente, el creciente reconocimiento de los beneficios económicos potenciales de las ciudades inteligentes, como la innovación, la atracción de negocios y la creación de oportunidades de empleo en tecnología, está impulsando el crecimiento del mercado. Además, la creciente colaboración entre diversas agencias gubernamentales, empresas tecnológicas y planificadores urbanos para financiar e implementar iniciativas a gran escala, haciendo que estos proyectos sean más factibles y atractivos para los inversores, actúa como otro factor significativo de inducción de crecimiento. Aparte de esto, la colaboración incrementada entre los sectores público y privado, junto con incentivos y financiación gubernamental, está impulsando la adopción de ciudades inteligentes en todo el mundo.
El Grupo IMARC proporciona un análisis de las principales tendencias en cada segmento del informe del mercado global de ciudades inteligentes, junto con pronósticos a nivel global y regional para 2024-2032. Nuestro informe ha categorizado el mercado basado en servicios inteligentes para ciudadanos, área de enfoque, transporte inteligente, edificios inteligentes y servicios públicos inteligentes.
Desglose por Área de Enfoque:
Desglose por Transporte Inteligente:
Desglose por Edificios Inteligentes:
Desglose por Servicios Públicos Inteligentes:
Desglose por Servicios Inteligentes para Ciudadanos:
Desglose por Región:
El informe ha proporcionado un análisis comprensivo del panorama competitivo en el mercado. También se han proporcionado perfiles detallados de todas las principales compañías. Algunos de los actores clave en el mercado incluyen: