El tamaño del mercado global de suplementos dietéticos probióticos alcanzó los 7,3 mil millones de dólares en 2023. De cara al futuro, el IMARC Group espera que el mercado llegue a 12,6 mil millones de dólares para 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6% durante 2024-2032. La creciente prevalencia de dolencias gastrointestinales, la creciente conciencia del consumidor sobre los beneficios del consumo regular de suplementos para la salud y el desarrollo de formulaciones libres de azúcar, lácteos y alérgenos de liberación prolongada son algunos de los factores principales que impulsan el mercado.
Atributo del informe | Estadísticas clave |
---|---|
Año base |
2023
|
Años de pronóstico |
2024-2032
|
Años históricos |
2018-2023
|
Tamaño del mercado en 2023 | 7.300 millones de USD |
Previsión de mercado en 2032 | 12.600 millones de USD |
Tasa de crecimiento del mercado 2024-2032 | 6% |
Un suplemento dietético probiótico es un producto que contiene cepas vivas de bacterias o levaduras beneficiosas destinadas a promover un equilibrio saludable de microorganismos en el intestino. Estos suplementos están diseñados para proporcionar apoyo adicional al microbioma natural del cuerpo, que consiste en billones de microorganismos, incluidas bacterias, virus y hongos, que habitan en el tracto digestivo. Está disponible en varias formas como cápsulas, tabletas, polvos o formas líquidas, y se toma por vía oral, conteniendo diversas cepas de probióticos, siendo las más comunes las especies de Lactobacillus y Bifidobacterium. Estas bacterias beneficiosas son conocidas por su capacidad para ayudar en la digestión, apoyar la función inmunológica y mantener un microbioma intestinal equilibrado. Restaura o mantiene una microbiota intestinal saludable, especialmente después de interrupciones como el uso de antibióticos o enfermedades. Además, los antibióticos pueden matar inadvertidamente bacterias dañinas y beneficiosas en el intestino, lo que lleva a problemas digestivos como diarrea y un desequilibrio en el microbioma. También pueden ayudar a reponer las buenas bacterias, aliviando potencialmente estos problemas.
El mercado de suplementos dietéticos probióticos está impulsado principalmente por la creciente conciencia de la importancia de la salud intestinal. Además, la demanda creciente de suplementos probióticos muestra que un microbioma intestinal saludable es esencial para el bienestar general, influyendo en la digestión, la función inmunológica e incluso la salud mental, contribuyendo así al crecimiento del mercado. A medida que más individuos se dan cuenta de estas conexiones, recurren a los suplementos probióticos como una forma conveniente de apoyar su salud intestinal. Además, los cambios en los hábitos alimenticios y el cambio hacia alimentos procesados y menos nutritivos están aumentando las preocupaciones sobre el desequilibrio de bacterias beneficiosas y dañinas en el intestino. Además, los suplementos probióticos ofrecen una solución sencilla para ayudar a restaurar este equilibrio y mantener la salud digestiva frente a los desafíos dietéticos modernos. Aparte de esto, los profesionales de la salud reconocen los beneficios potenciales de los probióticos y recomiendan suplementos probióticos a pacientes que enfrentan problemas de salud específicos o que toman antibióticos, lo que puede alterar el microbioma intestinal, lo que agrega credibilidad al mercado y fomenta la confianza del consumidor.
El Grupo IMARC proporciona un análisis de las tendencias clave en cada segmento del informe de mercado global de suplementos dietéticos probióticos, junto con pronósticos a nivel global, regional y de país para 2024-2032. Nuestro informe ha categorizado el mercado basado en forma, canal de distribución y aplicación.
Segmentación por Forma:
Segmentación por Canal de Distribución:
Segmentación por Aplicación:
Segmentación por Región:
El informe de investigación de mercado ha proporcionado un análisis completo del panorama competitivo en el mercado. También se han proporcionado perfiles detallados de todas las empresas principales. Algunos de los actores clave en el mercado incluyen: