El tamaño del mercado de energía eólica en México alcanzó los 22.3 GWh en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los 32.1 GWh para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.10% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por la creciente incorporación de la energía eólica en la cartera de generación eléctrica para mejorar la seguridad energética. Esto, junto con la creciente conciencia entre la población sobre los problemas ambientales, está apoyando los amplios objetivos climáticos del país.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 22,3 GWh |
Previsión de mercado en 2033 | 32,1 GWh |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4,10%. |
Seguridad y diversificación energéticas avanzadas
Según el análisis realizado en 2023 por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), alrededor de 1,5 millones de personas carecían de acceso a la electricidad en México. La incorporación de la energía eólica a la cartera de generación eléctrica está permitiendo al país mejorar su seguridad energética y reducir su dependencia de los combustibles fósiles. La energía eólica es crucial en esta transición, ya que ofrece una fuente de electricidad estable y predecible que mitiga los riesgos asociados a las fuentes de energía tradicionales, como la volatilidad de los precios y las interrupciones del suministro. A medida que el país amplía su capacidad de energía eólica, refuerza la red nacional, mejora la fiabilidad energética y trabaja para cerrar la brecha de acceso a la electricidad. Este movimiento se alinea con las tendencias globales de sostenibilidad y resistencia climática, contribuyendo a un marco energético más seguro y diverso.
Aumento de la concienciación pública y del apoyo a las energías renovables
México está avanzando activamente en sus objetivos medioambientales y climáticos, lo que está impulsando el crecimiento del mercado. El país se está centrando en posicionar la energía eólica como su principal objetivo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La energía eólica proporciona una fuente de electricidad limpia y renovable, que reduce la dependencia de los combustibles fósiles que son las principales fuentes de emisiones de carbono y contaminación. La integración de la energía eólica en el mix nacional de generación eléctrica está permitiendo a México reducir su huella de carbono y mejorar la calidad del aire. La creciente concienciación de la población sobre los problemas medioambientales en México está haciendo que la gente sea más consciente de su impacto, lo que está impulsando la demanda de soluciones energéticas más limpias. La creciente comprensión de los beneficios de las energías renovables está dando lugar a un mayor apoyo a las políticas y las inversiones en tecnologías verdes, reforzando así la demanda de prácticas sostenibles. Esta transición está apoyando los objetivos climáticos más amplios y demostrando el compromiso de México con un futuro energético sostenible y más limpio. Según el contenido publicado en el sitio web de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Gobierno de México (GOM) se fijó el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 35% y las emisiones de carbono negro en un 51% para 2030.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función de los componentes, la potencia, la instalación, el tipo de turbina y la aplicación.
Componente Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por componentes. Entre ellos se incluyen la turbina, la estructura de soporte, la infraestructura eléctrica y otros.
Rating Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la potencia. Esto incluye ≤ 2 MW, >2 ≤ 5 MW, >5 ≤ 8 MW, >8 ≤ 10 MW, >10 ≤ 12 MW, y >12 MW.
Perspectivas de la instalación:
El informe ha proporcionado un desglose detallado y un análisis del mercado basado en la instalación. Esto incluye offshore y onshore.
Perspectivas del tipo de turbina:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de turbina. Esto incluye el eje horizontal y el eje vertical.
Perspectivas de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Entre ellas, las de servicios públicos, industriales, comerciales y residenciales.
Perspectivas regionales:
El informe también ofrece un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen los Estados del Norte, los Estados del Centro y los Estados del Sur.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | GWh |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Componentes cubiertos | Turbina, estructura de soporte, infraestructura eléctrica, otros |
Clasificación | ≤ 2 MW, >2 ≤ 5 MW, >5 ≤ 8 MW, >8 ≤ 10 MW, >10 ≤ 12 MW, >12 MW |
Instalación | Offshore, Onshore |
Tipos de turbinas cubiertos | Eje horizontal, eje vertical |
Aplicaciones | Servicios públicos, industrial, comercial, residencial |
Regiones Cubiertas | Estados del Norte, Estados del Centro, Estados del Sur |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: