Informe del Mercado de Reciclaje Textil en México por Tipo de Producto (Reciclaje de Algodón, Reciclaje de Lana, Reciclaje de Poliéster y Fibra de Poliéster, Reciclaje de Nylon y Fibra de Nylon, y Otros), Residuos Textiles (Textil de Pre-consumo, Textil de Post-consumo), Canal de Distribución (Canal en Línea, Minorista y Tienda Departamental), Usuario Final (Prendas de Vestir, Industrial, Mobiliario para el Hogar, No Tejidos, y Otros), y Región 2025-2033

Informe del Mercado de Reciclaje Textil en México por Tipo de Producto (Reciclaje de Algodón, Reciclaje de Lana, Reciclaje de Poliéster y Fibra de Poliéster, Reciclaje de Nylon y Fibra de Nylon, y Otros), Residuos Textiles (Textil de Pre-consumo, Textil de Post-consumo), Canal de Distribución (Canal en Línea, Minorista y Tienda Departamental), Usuario Final (Prendas de Vestir, Industrial, Mobiliario para el Hogar, No Tejidos, y Otros), y Región 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A28115

Panorama del mercado:

El tamaño del mercado de reciclaje textil en México alcanzó los USD 70.2 millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los USD 128.5 millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 6.44% durante 2025-2033. El creciente conocimiento y compromiso con la responsabilidad ambiental, la creciente popularidad de los conceptos de economía circular, que enfatizan la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales, y los avances tecnológicos en aumento representan algunos de los factores clave que impulsan el mercado.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 70,2 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 128,5 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado (2025-2033) 6.44%


El reciclaje textil es el esfuerzo sistemático para desviar textiles, como ropa, restos de telas y textiles domésticos, del flujo de residuos y transformarlos en materiales utilizables. Incluye el reciclado mecánico, en el que los textiles se trituran en fibras rompiéndolos mecánicamente. También abarca los tratamientos químicos utilizados para disolver y descomponer los materiales textiles en sus componentes químicos. Incluye el upcycling, que consiste en reutilizar de forma creativa textiles viejos para convertirlos en nuevos productos sin cambios estructurales significativos. Comienza con la recogida, en la que particulares, empresas u organizaciones recogen los textiles desechados y los clasifican en función de su calidad, composición material y potencial de reciclado. Reduce la necesidad de materias primas y energía, mitigando estos impactos medioambientales. Ayuda a minimizar el impacto de la producción textil, que consume muchos recursos y contribuye significativamente a la contaminación del agua y a las emisiones de gases de efecto invernadero. El reciclaje textil puede crear puestos de trabajo locales en la recogida, clasificación y procesamiento, contribuyendo así a la economía. Permite a las organizaciones centrarse en el reciclaje para apoyar iniciativas socialmente responsables, como ayudar a las comunidades marginadas y reducir las prácticas explotadoras de la industria de la moda. También ayuda a concienciar a los ciudadanos y les anima a tomar decisiones más sostenibles y a prolongar la vida útil de su ropa.

Mercado de Reciclaje Textil en México

Tendencias del mercado de reciclaje textil en México:

En la actualidad, la creciente concienciación y compromiso con la responsabilidad medioambiental está impulsando la demanda de reciclaje textil, ya que ofrece una solución práctica para reducir la huella de carbono de la industria textil y de la moda en México. Además de esto, las regulaciones y políticas gubernamentales dirigidas a reducir los residuos y promover el reciclaje están contribuyendo al crecimiento del mercado en el país. Además, la creciente popularidad de los conceptos de economía circular, que enfatizan la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales, está ganando tracción y alentando a las empresas a adoptar el reciclaje textil para reducir los residuos y conservar los recursos. Aparte de esto, los avances tecnológicos están desempeñando un papel fundamental en la fabricación de reciclaje textil más eficiente y rentable, fomentando así su adopción entre los individuos y las empresas del país. La aparición de tecnologías de reciclado innovadoras, como los procesos de reciclado químico y mecánico, está haciendo posible recuperar fibras de alta calidad de los textiles usados. Además, la creciente conciencia medioambiental entre las masas está aumentando la adopción de prácticas ecológicas y la reducción de los residuos de la moda, lo que está reforzando el crecimiento del mercado. Por otra parte, las grandes marcas y casas de moda se están comprometiendo con objetivos de sostenibilidad, con el fin de reducir su huella de carbono y disminuir la generación de residuos.

Segmentación del mercado de reciclaje textil en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto, los residuos textiles, el canal de distribución y el usuario final.

Perspectivas por Tipo de Producto:

  • Reciclado de algodón
  • Reciclaje de lana
  • Reciclado de poliéster y fibra de poliéster
  • Reciclaje de nailon y fibra de nailon
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Incluye el reciclaje de algodón, el de lana, el de poliéster y fibra de poliéster, el de nailon y fibra de nailon, y otros.

Perspectivas sobre los Residuos Textiles:

  • Pre-consumo Textil
  • Textil postconsumo

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de los residuos textiles. Esto incluye el textil preconsumo y el textil postconsumo.

Perspectivas del canal de distribución:

  • Canal en línea
  • Comercio minorista y grandes almacenes

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye el canal en línea y el comercio minorista y los grandes almacenes.

Perspectivas de los usuarios finales:

  • Ropa
  • Industrial
  • Mobiliario doméstico
  • No tejido
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Entre ellos se incluyen la confección, la industria, el mobiliario doméstico, los no tejidos y otros.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Cobertura del informe sobre el mercado del reciclaje textil en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
  • Tipo de producto
  • Residuos textiles
  • Canal de distribución
  • Usuario final
  • Región
Tipos de productos cubiertos Reciclaje de algodón, Reciclaje de lana, Reciclaje de poliéster y fibras de poliéster, Reciclaje de nailon y fibras de nailon, Otros
Residuos textiles cubiertos Textil preconsumo, textil postconsumo
Canales de distribución cubiertos Canal en línea, comercio minorista y grandes almacenes
Usuarios finales cubiertos Confección, Industrial, Mobiliario doméstico, No tejidos, Otros
Regiones cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado del reciclaje textil en México y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál ha sido el impacto de la COVID-19 en el mercado del reciclaje textil en México?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano del reciclaje textil por tipo de producto?
  • ¿Cuál es la composición del mercado mexicano del reciclaje textil en función de los residuos textiles?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano del reciclaje textil en función del canal de distribución?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado del reciclaje textil en México en función del usuario final?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de reciclaje textil en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos en el reciclaje textil en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado del reciclaje textil en México y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de reciclaje textil en México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de reciclaje textil de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado de reciclaje textil de México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria del reciclaje textil en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
Informe del Mercado de Reciclaje Textil en México por Tipo de Producto (Reciclaje de Algodón, Reciclaje de Lana, Reciclaje de Poliéster y Fibra de Poliéster, Reciclaje de Nylon y Fibra de Nylon, y Otros), Residuos Textiles (Textil de Pre-consumo, Textil de Post-consumo), Canal de Distribución (Canal en Línea, Minorista y Tienda Departamental), Usuario Final (Prendas de Vestir, Industrial, Mobiliario para el Hogar, No Tejidos, y Otros), y Región 2025-2033
Purchase Options New Year Sale
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials