Informe del mercado eléctrico de México por fuentes de generación (térmica, hidráulica, renovable y otras) y región 2025-2033

Informe del mercado eléctrico de México por fuentes de generación (térmica, hidráulica, renovable y otras) y región 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A28213

Panorama del mercado eléctrico en México:

El tamaño del mercado de eléctrico en México alcanzó 92.7 GW en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los 125.0 GW para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 3.4% durante el período 2025-2033. El creciente cambio hacia fuentes de energía renovable, la adopción creciente de tecnologías avanzadas, incluidos los medidores inteligentes, los sistemas de almacenamiento de energía y las plataformas de gestión digital, y la creciente demanda de opciones energéticas sostenibles son algunos de los factores que están impulsando el crecimiento del mercado.

Atributo del informe 
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 92,7 GW
Previsión de mercado en 2033 125.0 GW
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 3,4%.


Tendencias del mercado eléctrico en México:

Creciente cambio hacia las fuentes de energía renovables

México tiene un potencial considerable de generación de energía solar, eólica, geotérmica e hidroeléctrica, que se está aprovechando para diversificar la combinación energética y mejorar la sostenibilidad. Los esfuerzos del organismo rector, como la emisión de certificados de energía limpia y el seguimiento de ambiciosos objetivos en materia de energías renovables, están fomentando las inversiones en proyectos de energías renovables. Además, el descenso de los precios de las tecnologías energéticas sostenibles, junto con la creciente concienciación sobre el medio ambiente y la necesidad de alcanzar los objetivos climáticos mundiales, están acelerando el abandono de los combustibles fósiles. Este cambio no sólo disminuye la huella de carbono, sino que también apoya el objetivo del país de desarrollar una red energética más sólida y variada. En febrero de 2024, Cubico Sustainable Investments aumentó su presencia en el sector de las energías renovables de México a más de 2,2 GW mediante la compra de Renantis México y la colaboración con Sowitec. Estas operaciones aumentaron la cartera de proyectos en desarrollo de Cubico en más de 1,6 GW, lo que incluye un mínimo de 12 proyectos solares e híbridos en siete estados. Esta expansión refuerza la presencia de Cubico en el sector de las energías renovables en México y complementa sus proyectos existentes, como Mezquite y Solem 1 y 2.

Avances tecnológicos e innovación

La adopción de tecnologías avanzadas, como contadores inteligentes, sistemas de almacenamiento de energía y plataformas de gestión digital, está mejorando la eficiencia y fiabilidad de la generación y distribución de energía. Estos avances mejoran el control de la red, reducen los gastos de explotación y ofrecen información en tiempo real para mejorar la toma de decisiones. Las tecnologías de vanguardia están facilitando la transición a sistemas energéticos descentralizados, que permiten a los particulares producir y controlar su electricidad mediante soluciones de generación distribuida, como los paneles solares en los tejados. Además, los avances en tecnologías de almacenamiento de energía, como las baterías, son cruciales para estabilizar la red y garantizar un suministro eléctrico constante, especialmente con el aumento de la cuota de fuentes de energía renovables intermitentes. En 2024, Enphase Energy introdujo en México la IQ Battery 5P, una batería doméstica modular con una capacidad de 5 kWh. Se puede combinar con los microinversores IQ8 para aumentar la producción y gestión de energía, ayudando a México en la transición hacia una energía limpia y resiliente. La aplicación permite a los propietarios hacer un seguimiento y controlar el uso de la energía, fomentando la autosuficiencia y la utilización eficaz de la energía.

Aumento de la demanda de energía limpia

En México, tanto las personas como las empresas están buscando opciones de energía más limpias y sostenibles debido a una mayor conciencia ambiental. La gente es cada vez más consciente de su huella de carbono y opta intencionalmente por fuentes de energía renovable, como la energía solar y eólica, en lugar de los combustibles fósiles tradicionales. Este cambio en las preferencias de los usuarios está alentando a las empresas de servicios públicos y a los proveedores de energía a ampliar sus carteras energéticas e incorporar más fuentes renovables.Además, las empresas están adoptando objetivos de sostenibilidad, que incluyen obtener una parte significativa de su energía de fuentes renovables para cumplir con los compromisos de responsabilidad social corporativa (RSC) y atraer a personas con conciencia ambiental.En 2024, la Ciudad de México inauguró la planta de energía solar más grande de su tipo en el mundo, ubicada en los techos del mercado Central de Abasto. La instalación, equipada con 32,000 paneles solares capaces de producir 18 megavatios, se proyecta que genere 25 GWh de energía verde cada año, suficiente para abastecer de electricidad a 10,000 hogares y reducir las emisiones de CO2 en 11,400 toneladas. El proyecto, con una inversión de 600 millones de pesos, tenía como objetivo mejorar la sostenibilidad y reducir los costos energéticos en la ciudad.

Noticias del mercado eléctrico de México:

  • Enero de 2024: GE Vernova e Iberdrola México presentaron la central eléctrica Topolobampo III en Sinaloa, que utiliza la tecnología de ciclo combinado clase H de GE y produce 766 MW, suficientes para más de 1,6 millones de hogares. Este proyecto representa la implementación inicial de la tecnología de turbinas de gas 7HA.01 de GE en México, con el objetivo de contribuir a la expansión de las energías renovables mediante el suministro de generación de energía confiable y adaptable.
  • Diciembre de 2023: Clir Renewables reveló una colaboración con Grupo México para mejorar las operaciones en los parques eólicos El Retiro Parque Eólico (74 MW) y Fenicias (175 MW) en México. El objetivo de esta colaboración es proporcionar a Grupo México una mejor información y transparencia para apoyar su crecimiento en energías renovables y satisfacer la creciente demanda de energía limpia en México.

Segmentación del mercado eléctrico de México:

El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función de las fuentes de generación.

Mercado eléctrico mexicano

Generation Sources Insights:

  • Térmico
  • Hidro
  • Renovable
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de las fuentes de generación. Por ejemplo, térmica, hidráulica, renovable y otras.

Insights regionales:

  • Estados del Norte
  • Estados centrales
  • Estados del Sur

El informe también ofrece un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen los Estados del Norte, los Estados del Centro y los Estados del Sur.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Cobertura del informe sobre el mercado eléctrico de México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades GW
Alcance del informe Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
  • Fuentes de generación
  • Región 
Fuentes de generación cubiertas Térmicas, hidráulicas, renovables, otras
Regiones Cubiertas Estados del Norte, Estados del Centro, Estados del Sur
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado eléctrico mexicano y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál ha sido el impacto de COVID-19 en el mercado eléctrico mexicano?
  • ¿Cómo se distribuye el mercado eléctrico mexicano en función de las fuentes de generación?
  • ¿Cuáles son las distintas etapas de la cadena de valor del mercado eléctrico mexicano?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos de la eléctrico mexicano?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado eléctrico mexicano y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado eléctrico mexicano?

 Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo completo de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado eléctrico mexicano de 2019-2033
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado eléctrico mexicano.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en el sector eléctrico mexicano y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
Informe del mercado eléctrico de México por fuentes de generación (térmica, hidráulica, renovable y otras) y región 2025-2033
Purchase Options New Year Sale
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials