El tamaño del mercado de entrega de alimentos en línea en México alcanzó los 8.9 mil millones de USD en 2024. En el futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los 32.6 mil millones de USD para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 14.3% durante el período 2025-2033. Las crecientes alianzas estratégicas entre varios restaurantes, cadenas de comida y otros proveedores de servicios están impulsando principalmente el crecimiento del mercado en todo el país.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024
|
USD 8.9 Mil millones |
Previsión de mercado en 2033
|
USD 32.6 Mil millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 14.3% |
La entrega de comida a domicilio en línea es un servicio que permite transportar alimentos desde restaurantes o proveedores directamente a los clientes a través de una plataforma en línea. Este cómodo servicio es muy utilizado por personas con agendas muy apretadas, estudiantes, padres que trabajan, empresas, organizadores de eventos, personas preocupadas por su salud, turistas, instituciones sanitarias y organizaciones sin ánimo de lucro. La entrega de comida a domicilio en línea desempeña un papel crucial a la hora de ampliar el alcance de los clientes, simplificar el procedimiento de pedido, ofrecer precios flexibles, aumentar las ventas, reducir los errores en el procesamiento de pedidos, etc. Además, facilita la modificación de menús sin esfuerzo, recopila datos valiosos de los clientes, mejora su satisfacción con un servicio personalizado y rápido, etc.
El mercado mexicano de entrega de comida en línea está experimentando un crecimiento sustancial, impulsado por una confluencia de factores clave. En primer lugar, la creciente confianza en las plataformas digitales para servicios convenientes y eficientes en el tiempo ha impulsado el aumento de la demanda de entrega de comida en línea en todo el país. Esta tendencia es especialmente pronunciada entre profesionales ocupados, estudiantes y familias que buscan soluciones de comida rápidas y sin complicaciones. Por otra parte, la adopción generalizada de los teléfonos inteligentes y la conectividad a Internet ha desempeñado un papel fundamental en la configuración de la dinámica del mercado de entrega de comida en línea en México. Esta conectividad digital permite a los usuarios acceder a una gran variedad de opciones de comida, realizar pedidos sin problemas y rastrear las entregas en tiempo real, contribuyendo a la expansión del mercado. Además, la evolución de los patrones de estilo de vida y la creciente preferencia por diversas experiencias culinarias han impulsado aún más el mercado de entrega de comida en línea en todo el país. Los consumidores aprecian la comodidad de explorar una amplia gama de cocinas desde la comodidad de sus hogares, en línea con la tendencia de los servicios personalizados y a la carta. Además, la adopción generalizada de la entrega de comida a domicilio en línea como alternativa más segura está actuando como otro importante factor inductor del crecimiento. Este cambio de paradigma, junto con las continuas innovaciones en la logística de entrega y las interfaces de usuario, se espera que impulse el mercado de entrega de comida en línea en México durante el período previsto.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de plataforma, el modelo de negocio y el método de pago.
Perspectivas del tipo de plataforma:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de plataforma. Esto incluye aplicaciones móviles y sitios web.
Perspectivas de los modelos de negocio:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modelo de negocio. Este incluye el sistema de entrega de alimentos centrado en el pedido, el sistema de entrega de alimentos basado en la logística y el sistema de entrega de alimentos de servicio completo.
Perspectivas sobre la forma de pago:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del método de pago. Esto incluye el pago en línea y el pago contra reembolso.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Mil millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de plataformas cubiertos | Aplicaciones móviles, Sitio web |
Modelos de negocio cubiertos | Sistema de reparto de alimentos basado en pedidos, Sistema de reparto de alimentos basado en la logística, Sistema de reparto de alimentos de servicio completo |
Formas de pago cubiertas | Pago en línea, contra reembolso |
Regiones cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: