El tamaño del mercado de la fecundación in vitro (FIV) en México alcanzó los USD 152.4 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 412.6 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 10.6% durante el período 2025-2033. La creciente demanda de soluciones de tratamiento personalizadas, el aumento de la conciencia sobre los problemas de infertilidad masculina y los avances en las técnicas de IVF, como la maduración in vitro (IVM), las pruebas genéticas preimplantacionales (PGT) y la selección de embriones, representan algunos de los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024
|
USD 152.4 millones |
Previsión de mercado en 2033
|
USD 412.6 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 10.6% |
La fecundación in vitro (FIV) es un procedimiento médico utilizado para ayudar a las personas con problemas de infertilidad. Consiste en la fecundación de un óvulo con espermatozoides fuera del cuerpo humano en un laboratorio. Supera varios problemas reproductivos y ofrece mayores tasas de éxito que otros procedimientos de fertilidad. Es adecuada para personas con problemas como obstrucción de las trompas de Falopio, factores de infertilidad masculina, endometriosis, infertilidad inexplicada o trastornos genéticos. Evita ciertos obstáculos fisiológicos y aumenta las posibilidades de concepción. Permite realizar pruebas genéticas preimplantacionales (PGT), que posibilitan el cribado de embriones para detectar trastornos genéticos o anomalías cromosómicas. Ayuda a las personas a tomar decisiones informadas sobre la selección de embriones y reduce el riesgo de transmitir enfermedades hereditarias a sus hijos. Desempeña un papel fundamental en la preservación de la fertilidad de las personas sometidas a tratamientos médicos, como quimioterapia o radioterapia. Como también es beneficioso para reducir el riesgo de embarazos ectópicos, que pueden poner en peligro la vida, la demanda de FIV está aumentando en México
En la actualidad, uno de los principales factores que contribuyen al crecimiento del mercado en México es la creciente prevalencia de problemas de infertilidad entre la población debido al sedentarismo, el aumento del consumo de comida rápida y las condiciones de trabajo estresantes. Aparte de esto, la creciente adopción de la FIV debido al floreciente turismo médico está impulsando el crecimiento del mercado en el país. Además, aumenta la demanda de tratamientos fiables, seguros y rentables. Esto, junto con la creciente aceptación de las soluciones de tratamiento de FIV entre las masas, está fortaleciendo el crecimiento del mercado en México. Además, el aumento de la demanda de FIV debido a los cambios en los patrones de estilo de vida y al aplazamiento de las decisiones de planificación familiar está influyendo positivamente en el mercado. Además, los avances en las técnicas de FIV, como la maduración in vitro (MIV), las pruebas genéticas de preimplantación (PGT) y la selección de embriones, contribuyen a mejorar las tasas de éxito y a reducir los riesgos asociados al procedimiento, lo que favorece el crecimiento del mercado. Además, la creciente concienciación sobre los problemas de infertilidad masculina, junto con la amplia disponibilidad de pólizas de seguro médico relacionadas con los procedimientos de FIV, está ofreciendo lucrativas oportunidades de crecimiento a los inversores del sector que operan en el país. En línea con esto, la creciente demanda de procedimientos de atención médica personalizada entre las personas, junto con el creciente número de clínicas avanzadas de FIV, está ofreciendo una perspectiva de mercado positiva en México. Además, la creciente utilización de análisis de datos y modelos predictivos en la planificación de tratamientos de FIV para mejorar la precisión y los resultados de los pacientes está impulsando el crecimiento del mercado.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del producto, el tipo de procedimiento, el tipo de ciclo y el usuario final.
Insights producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por productos. Esto incluye reactivos (medios de crioconservación, medios de cultivo de embriones, medios de procesamiento de óvulos y medios de procesamiento de espermatozoides), instrumentos (sistemas de imagen, incubadoras, criosistemas, cabina de FIV, bomba de aspiración de óvulos, sistemas de separación de espermatozoides, sistemas de micromanipuladores y otros) y accesorios.
Tipo de procedimiento Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de procedimiento. Esto incluye donante fresco, donante congelado, no donante fresco y no donante congelado.
Ciclo Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de ciclo. Incluye la FIV convencional, la FIV con ICSI y la FIV con óvulos de donante.
Insights los usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye clínicas de fertilidad, hospitales y otros.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Productos cubiertos |
|
Tipos de procedimientos cubiertos | Donante fresco, Donante congelado, No donante fresco, No donante congelado |
Tipos de ciclos cubiertos | FIV convencional, FIV con ICSI, FIV con óvulos de donante |
Usuarios finales cubiertos | Clínicas de fertilidad, hospitales, otros |
Regiones cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: