El tamaño del mercado de analítica de big data en salud de México alcanzó USD 836.6 Millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance USD 4,220.3 Millones para 2033, mostrando una tasa de crecimiento (CAGR) del 18.4% durante 2025-2033. La creciente popularidad de los modelos predictivos en todo el país para minimizar las ineficiencias en las operaciones clínicas, la salud pública y las actividades de I+D está impulsando principalmente el crecimiento del mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024
|
USD 836.6 Millones |
Previsión de mercado en 2033
|
USD 4,220.3 Millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 18.4% |
El análisis de grandes volúmenes de datos sanitarios implica el análisis sistemático de conjuntos de datos amplios y complejos para extraer información significativa y mejorar los procesos de toma de decisiones en el ámbito médico. Esta práctica integra tecnologías avanzadas, modelos estadísticos y técnicas de gestión de datos para descubrir patrones, tendencias y correlaciones en la información sanitaria. Al procesar e interpretar grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados, los profesionales pueden mejorar los resultados de los pacientes, optimizar la asignación de recursos, racionalizar la eficiencia operativa, etc. El análisis de macrodatos en sanidad abarca varios aspectos, como el análisis clínico, el análisis predictivo, la gestión de la salud de la población, etc. Permite a los profesionales sanitarios identificar a los pacientes de alto riesgo, predecir brotes de enfermedades y personalizar los planes de tratamiento. En última instancia, el análisis de macrodatos sanitarios desempeña un papel fundamental en la transformación de la prestación de asistencia sanitaria, el fomento de prácticas basadas en pruebas, la mejora de la calidad general y la eficacia de la atención al paciente, etc.
El mercado mexicano de análisis de macrodatos sanitarios está experimentando un crecimiento sustancial, impulsado por varios factores clave. En primer lugar, la creciente digitalización de los registros de salud y la adopción generalizada de registros electrónicos de salud (EHR) han generado grandes conjuntos de datos, aumentando así el crecimiento del mercado. Esta transformación digital mejora la accesibilidad a los datos, lo que permite a los profesionales de la salud aprovechar información valiosa para la toma de decisiones informadas. Además, el creciente interés por la medicina de precisión y la atención sanitaria personalizada es otro importante factor de crecimiento. Aparte de esto, el análisis de macrodatos facilita el análisis de diversos conjuntos de datos de pacientes, ayudando a identificar planes de tratamiento individualizados y mejorando los resultados generales de la atención sanitaria. Además, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas ha aumentado la necesidad de estrategias eficaces basadas en datos en la gestión de la atención sanitaria, lo que también está estimulando el crecimiento del mercado en México. Además, las iniciativas gubernamentales y el apoyo normativo en todo el país desempeñan un papel crucial a la hora de impulsar la adopción del análisis de macrodatos en la atención sanitaria. En línea con esto, las políticas que fomentan la interoperabilidad y el intercambio de datos contribuyen a un ecosistema sanitario colaborativo. Además, se espera que el creciente interés por mejorar la atención al paciente impulse el crecimiento del mercado durante el periodo previsto.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función de los componentes, el Tipo de Analítica, el Modelo de Entrega, la aplicación y el usuario final.
Componente Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por componentes. Esto incluye servicios, software (software de historia clínica electrónica, gestión de consultas y gestión de personal) y hardware (almacenamiento de datos, routers, cortafuegos, redes privadas virtuales, servidores de correo electrónico y otros).
Información por Tipo de Analítica:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de análisis. Esto incluye el análisis descriptivo, el análisis predictivo, el análisis prescriptivo y el análisis cognitivo.
Información por Modelo de Entrega:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modelo de entrega. Esto incluye el modelo de entrega in situ y el modelo de entrega a la carta.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye análisis financieros, análisis clínicos, análisis operativos y otros.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Se incluyen hospitales y clínicas, agencias financieras y de seguros, y organizaciones de investigación.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Componentes cubiertos |
|
Tipos de Analítica Cubiertos | Análisis descriptivo, análisis predictivo, análisis prescriptivo, análisis cognitivo |
Modelos de Entrega Cubiertos | Modelo de entrega in situ, modelo de entrega a petición |
Aplicaciones cubiertas | Análisis financiero, análisis clínico, análisis operativo, otros |
Usuarios finales cubiertos | Hospitales y clínicas, agencias financieras y de seguros, organizaciones de investigación |
Regiones cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: