El tamaño del mercado de salud y bienestar en México alcanzó los USD 52.3 mil millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los USD 80.9 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.58% durante 2025-2033.El aumento en la conciencia de la población sobre el impacto de las elecciones de estilo de vida en su bienestar general, los cambios en las preferencias alimentarias y el creciente enfoque en medidas de salud preventiva representan algunos de los factores clave que impulsan el mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024
|
USD 52.3 mil millones |
Previsión de mercado en 2033
|
USD 80.9 mil millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.58% |
La salud y el bienestar abarcan el bienestar físico, mental y social de un individuo, trascendiendo la mera ausencia de enfermedad. Implica mantener una dieta equilibrada rica en nutrientes, realizar actividad física con regularidad y asegurar un descanso y sueño adecuados. Hace hincapié en el mantenimiento y la mejora proactivos de la salud, abogando por un estilo de vida equilibrado que integre la actividad física, la nutrición, la salud mental y la atención preventiva. Engloba el viaje de las personas hacia un estado de completa armonía del cuerpo, la mente y el espíritu. Permite una gestión eficaz del estrés, la regulación emocional y la capacidad de afrontar los retos de la vida. Contribuye a la felicidad y la satisfacción vital a largo plazo y conduce a una imagen más positiva de uno mismo y a un mayor sentimiento de autoestima. Reduce el riesgo de enfermedades crónicas, como las cardiopatías, la diabetes y ciertos tipos de cáncer.
El aumento de la conciencia entre la población sobre el impacto de las elecciones de estilo de vida en su bienestar general representa uno de los principales factores que impulsan la demanda de productos y servicios orientados a la salud en México. Además, el creciente consumo de comida rápida está provocando diversos problemas de salud física y emocional. Como resultado, un número cada vez mayor de personas en México está adoptando hábitos alimenticios más saludables, como el consumo de alimentos orgánicos, dietas basadas en plantas y productos con menor contenido de azúcar y aditivos artificiales.Junto con esto, la creciente prevalencia de la obesidad y enfermedades crónicas, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, está fortaleciendo el crecimiento del mercado. Aparte de esto, el creciente enfoque en medidas de salud preventiva está catalizando la demanda de programas de control de peso, actividades físicas y opciones de alimentación más saludables.Asimismo, las autoridades gubernamentales de México están implementando diversas iniciativas para combatir problemas de salud como la obesidad y la diabetes. Están introduciendo regulaciones sobre etiquetado nutricional para fomentar elecciones de consumo más saludables.Por otro lado, el aumento en la cantidad de gimnasios, estudios de fitness y centros de bienestar está favoreciendo el crecimiento del mercado. Además, la creciente adopción de tecnologías digitales de salud y dispositivos portátiles está teniendo un impacto positivo en el mercado del país. Estas herramientas permiten a las personas monitorear su salud, seguir sus objetivos de condición física y acceder fácilmente a información relacionada con la salud.Asimismo, la proliferación del comercio electrónico y la creciente dependencia de las compras en línea están impulsando el mercado. Las plataformas de e-commerce y los mercados de salud en línea están permitiendo a los consumidores acceder a una amplia gama de productos, suplementos y servicios de bienestar desde la comodidad de sus hogares.Por último, el creciente acceso a seguros de salud y el énfasis en la atención preventiva están motivando a los individuos a tomar medidas proactivas para mantener su bienestar. Esto incluye chequeos regulares, exámenes de salud y paquetes de prevención.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado por tipo de producto y funcionalidad.
Perspectivas Tipos de productos:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Incluye alimentos y bebidas funcionales, productos de belleza y cuidado personal, medicamentos preventivos y personalizados, y otros.
Perspectivas de funcionalidad:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado según su funcionalidad. Por ejemplo, nutrición y control del peso, salud cardiaca e intestinal, inmunidad, salud ósea, salud cutánea, etc.
Perspectivas País:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo en el mercado. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mandos de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Miles de millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y previstas, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y predictiva del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos | Alimentos y bebidas funcionales, productos de belleza y cuidado personal, medicamentos preventivos y personalizados, otros |
Funcionalidad | Nutrición y control del peso, Salud cardiaca e intestinal, Inmunidad, Salud ósea, Salud de la piel, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: