Informe del mercado Fintech de México por modo de implementación (en las instalaciones, basado en la nube), tecnología (interfaz de programación de aplicaciones, inteligencia artificial, blockchain, automatización de procesos robóticos, análisis de datos y otros), aplicación (pagos y transferencia de fondos, préstamos, seguros y finanzas personales, gestión de patrimonio y otros), usuario final (banca, seguros, valores y otros) y región 2025-2033

Informe del mercado Fintech de México por modo de implementación (en las instalaciones, basado en la nube), tecnología (interfaz de programación de aplicaciones, inteligencia artificial, blockchain, automatización de procesos robóticos, análisis de datos y otros), aplicación (pagos y transferencia de fondos, préstamos, seguros y finanzas personales, gestión de patrimonio y otros), usuario final (banca, seguros, valores y otros) y región 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A28304

Panorama del mercado:

El tamaño del mercado Fintech de México alcanzó USD 20.0 mil millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance USD 65.9 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 12.80% durante 2025-2033. El creciente número de personas con conocimientos tecnológicos en todo el país está impulsando principalmente el crecimiento del mercado.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 USD 20.0 mil millones
Previsión de mercado en 2033 USD 65.9 mil millones
Tasa de crecimiento del mercado (2025-2033) 12.80%


La fintech consiste en incorporar la tecnología a los servicios financieros para mejorar, modernizar y perfeccionar los procesos financieros tradicionales. Su principal objetivo es aumentar la eficiencia, la accesibilidad y la facilidad de uso de las operaciones financieras.Fintech abarca una serie de aplicaciones, como la banca en línea, los pagos móviles, la gestión de inversiones y los seguros. Influye en diversos ámbitos, como los préstamos entre particulares, las plataformas de crowdfunding, los roboasesores de inversiones, las aplicaciones relacionadas con las criptomonedas y blockchain, etc. Las fintech contribuyen a la inclusión financiera proporcionando servicios rentables, empoderando a un segmento más amplio de la población a través de aplicaciones y plataformas móviles. La integración de la tecnología en las finanzas representa una evolución dinámica destinada a hacer que los servicios financieros se adapten mejor a las necesidades y preferencias contemporáneas.

Mercado Fintech de México


Tendencias del mercado Fintech en México:

El mercado mexicano de tecnología financiera está experimentando un crecimiento sustancial, impulsado por una confluencia de factores clave. En primer lugar, el aumento de la penetración digital en el país y la adopción generalizada de tecnología avanzada han allanado el camino para las innovaciones fintech. Además, la creciente prevalencia desmartphones y la conectividad a Internet han animado a los consumidores, fomentando un entorno propicio para la expansión de los servicios fintech. Además, la creciente necesidad de inclusión financiera está actuando como otro importante factor inductor del crecimiento. Aparte de esto, las plataformas de fintech, que ofrecen servicios financieros accesibles y de bajo coste, son fundamentales para llegar a segmentos de la población anteriormente desatendidos. Esta democratización de los servicios financieros está en consonancia con las iniciativas del Gobierno para promover la alfabetización y la inclusión financieras. Además, el cambio en las preferencias de los consumidores y la demanda de procesos financieros simplificados contribuyen al crecimiento del mercado en México. Soluciones fintech, incluida la banca online,pagos móvilesy la gestión de inversiones, resuenan entre los consumidores que buscan comodidad y eficiencia en sus transacciones financieras. Además, la aparición de plataformas de préstamos alternativos y aplicaciones blockchain ha perturbado los modelos financieros tradicionales, fomentando la innovación y la competencia en el sector de las tecnologías financieras. En línea con esto, se espera que el apoyo normativo y un ecosistema dinámico de startups impulsen el crecimiento del mercado durante el período previsto.

Segmentación del mercado Fintech en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del modo de despliegue, la tecnología, la aplicación y el usuario final.

Información sobre Deployment Mode:

  • En las instalaciones
  • En la nube

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modo de implantación. Esto incluye el modo local y el basado en la nube.

Perspectivas tecnológicas:

  • Interfaz de programación de aplicaciones
  • Inteligencia artificial
  • Blockchain
  • Automatización robótica de procesos
  • Análisis de datos
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Esto incluye interfaz de programación de aplicaciones, inteligencia artificial, blockchain, automatización de procesos robóticos, análisis de datos y otros.

Perspectivas de aplicación:

  • Pago y transferencia de fondos
  • Préstamos
  • Seguros y finanzas personales
  • Gestión de patrimonios
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Por ejemplo, pagos y transferencias de fondos, préstamos, seguros y finanzas personales, gestión de patrimonios y otros.

Perspectivas de los usuarios finales:

  • Banca
  • Seguros
  • Valores
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Por ejemplo, banca, seguros, valores y otros.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo en el mercado. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mandos de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Cobertura del informe sobre el mercado Fintech de México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Mil millones USD
Alcance del informe Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
  • Modo de despliegue
  • Tecnología
  • Aplicación
  • Usuario final
  • Región
Modos de Deployment Cubiertos En las instalaciones, en la nube
Tecnologías cubiertas Interfaz de programación de aplicaciones, Inteligencia artificial, Blockchain, Automatización robótica de procesos, Análisis de datos, Otros
Aplicaciones cubiertas Pagos y transferencia de fondos, Préstamos, Seguros y finanzas personales, Gestión de patrimonios, Otros
Usuarios finales cubiertos Banca, Seguros, Valores, Otros
Regiones cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado fintech mexicano y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál ha sido el impacto de COVID-19 en el mercado Fintech de México?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado fintech de México en función del modo de implantación?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado fintech de México en función de la tecnología?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado fintech de México en función de la aplicación?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado fintech de México en función del usuario final?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado fintech en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos de la tecnología financiera en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado de fintech en México y quiénes son los principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado fintech de México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado fintech de México de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado fintech de México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria fintech de México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
Informe del mercado Fintech de México por modo de implementación (en las instalaciones, basado en la nube), tecnología (interfaz de programación de aplicaciones, inteligencia artificial, blockchain, automatización de procesos robóticos, análisis de datos y otros), aplicación (pagos y transferencia de fondos, préstamos, seguros y finanzas personales, gestión de patrimonio y otros), usuario final (banca, seguros, valores y otros) y región 2025-2033
Purchase Options New Year Sale
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials