Reporte del Mercado de Comercio Electrónico en México por Tipo (Electrodomésticos, Ropa, Calzado y Accesorios, Libros, Cosméticos, Abarrotes y Otros), Transacción (Negocio a Consumidor, Negocio a Negocio, Consumidor a Consumidor y Otros) y Región 2025-2033

Reporte del Mercado de Comercio Electrónico en México por Tipo (Electrodomésticos, Ropa, Calzado y Accesorios, Libros, Cosméticos, Abarrotes y Otros), Transacción (Negocio a Consumidor, Negocio a Negocio, Consumidor a Consumidor y Otros) y Región 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A28222

Tamaño del mercado del comercio electrónico en México:

El tamaño del mercado de comercio electrónico de México alcanzó USD 47.5 mil millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance USD 176.6 mil millones para 2033, mostrando una tasa de crecimiento (CAGR) del 14.5% durante 2025-2033. El creciente uso de internet, el aumento en el uso de teléfonos inteligentes, la creciente confianza de los consumidores en las compras en línea, la mejora de la logística y los servicios de entrega, la expansión de la clase media con mayores ingresos disponibles y la aceleración del cambio hacia las compras en línea debido a la pandemia de COVID-19 son algunos de los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado.

Atributo del informe 
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024
47.500 millones de USD
Previsión de mercado en 2033
176.600 millones de USD
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 14.5%


Análisis del mercado del comercio electrónico en México:

  • Principales impulsores del mercado:La creciente penetración de Internet y la adopción generalizada de teléfonos inteligentes, que facilitan el acceso a las plataformas en línea, son los principales motores del mercado. La creciente confianza de los consumidores en las transacciones digitales y los sistemas de pago seguros está impulsando las compras en línea. La mejora de la logística y los servicios de entrega mejoran la experiencia del cliente, mientras que una clase media en expansión con mayores ingresos disponibles impulsa el poder adquisitivo.
  • Principales tendencias del mercado:El auge del comercio móvil, con una parte significativa de las compras en línea realizadas a través de teléfonos inteligentes, representa tendencias clave en el mercado. La creciente integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, mejora la personalización y el servicio al cliente. El comercio social está ganando terreno, aprovechando las plataformas de las redes sociales para la venta directa.
  • Panorama competitivo:El informe también ofrece un análisis exhaustivo del panorama competitivo del mercado. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
  • Retos y oportunidades:El mercado se enfrenta a varios retos, entre ellos las ineficiencias logísticas, como las limitadas infraestructuras en las zonas rurales y los elevados costes de entrega. Sin embargo, el mercado también se enfrenta a varias oportunidades, como la ampliación de la base de usuarios de Internet y smartphones, el aumento de la riqueza de la clase media y el potencial de innovación en el sector de la distribución.logística y soluciones de pago.

Mercado de comercio electrónico de México

Tendencias del mercado del comercio electrónico en México:

Aumento de la penetración de Internet y los teléfonos inteligentes

La disponibilidad generalizada de internet y smartphones asequibles permite que más consumidores accedan fácilmente a las plataformas de compras en línea. Según Datareportal, había 107,3 millones de usuarios de internet en México a principios de 2024, cuando la penetración de internet se situaba en el 83,2%. México contaba con 90.20 millones de usuarios de redes sociales en enero de 2024, lo que equivale al 70.0% de la población total. Un total de 125,4 millones de conexiones móviles celulares estaban activas en México a principios de 2024, siendo esta cifra equivalente al 97,3% de la población total. Esto está impulsando aún más las estadísticas del mercado de comercio electrónico de México de manera significativa.

Aumentar la confianza de los consumidores

El aumento de las medidas de seguridad y la mejora de la experiencia del usuario están aumentando la confianza de los consumidores en las transacciones en línea y animando a más gente a comprar por Internet. Por ejemplo, en abril de 2024, Kueski, lacompre ahora, pague después (BNPL) y prestamista de consumo en línea en América Latina lanzó una versión de Kueski Pay en tiendas, que estará disponible para todos los consumidores a finales del segundo trimestre de 2024, para ofrecerles la posibilidad de completar transacciones a través de la aplicación móvil de Kueski, independientemente de la conexión a Internet, en tiendas físicas.in-stores. Un estudio del Banco de México reveló que el 80% de las transacciones minoristas aún se realizan en efectivo. Al intentar eliminar estas barreras, Kueski espera crear mayores conexiones entre millones de consumidores y comerciantes. Se espera que esto impulse las previsiones del mercado de comercio electrónico de México en los próximos años.

Mejores servicios logísticos y de entrega

Los avances significativos en la infraestructura logística y los servicios de entrega más eficientes garantizan un cumplimiento de pedidos más rápido y fiable, lo que aumenta la satisfacción del consumidor y la repetición de compras, contribuyendo así al crecimiento del mercado. Por ejemplo, en junio de 2024, COCO SHIPPING Holdings anunció el exitoso lanzamiento de su servicio exprés en México (WSA5). Este hito fue marcado por el atraque inaugural del buque “Xin Dalian” en el puerto de Ensenada, México, creando un enlace comercial más eficiente a través del Pacífico y mejorando significativamente la conectividad y la cooperación económica entre Asia y México.

Segmentación del mercado de comercio electrónico en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo y la transacción.

Desglose por tipo:

  • Electrodomésticos
  • Ropa, calzado y accesorios
  • Libros
  • Cosméticos
  • Comestibles
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por tipos. Esto incluye electrodomésticos, ropa, calzado y accesorios, libros, cosméticos, comestibles y otros.

La demanda de comercio electrónico de electrodomésticos está impulsada por la comodidad, los precios competitivos, la información detallada sobre los productos y la amplia selección. Los consumidores prefieren las compras en línea por su facilidad para comparar marcas y modelos, los comentarios de los clientes y las opciones de entrega a domicilio, que eliminan la necesidad de visitar tiendas físicas y las pesadas cargas.

La demanda del comercio electrónico en este sector se ve impulsada por las tendencias de la moda, la amplia variedad, las políticas de fácil devolución y las recomendaciones personalizadas. Las plataformas en línea ofrecen comodidad, descuentos exclusivos y los últimos estilos, atrayendo a consumidores preocupados por la moda que aprecian la posibilidad de navegar y comprar desde la comodidad de sus hogares.

El mercado del comercio electrónico de libros prospera gracias a la amplia selección, la disponibilidad de títulos raros e internacionales y la comodidad de los formatos digitales. Los minoristas en línea ofrecen precios competitivos, reseñas de clientes y recomendaciones personalizadas a los ávidos lectores y a quienes buscan material educativo, lo que impulsa la demanda.

La demanda de cosméticos a través del comercio electrónico está impulsada por la disponibilidad de diversas marcas y el fácil acceso a reseñas de productos y tutoriales. Los consumidores disfrutan de la comodidad de la entrega a domicilio, ofertas exclusivas en línea y la posibilidad de descubrir productos nuevos y especializados, lo que mejora su experiencia de compra de productos de belleza.

La demanda de alimentos a través del comercio electrónico se ve impulsada por la comodidad de la entrega a domicilio, el ahorro de tiempo y la disponibilidad de productos frescos y productos básicos para el hogar. Los consumidores valoran la posibilidad de comprar en línea, evitar las aglomeraciones y beneficiarse de ofertas personalizadas y servicios de suscripción.

Desglose por transacción:

  • De empresa a consumidor
  • De empresa a empresa
  • De consumidor a consumidor
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la transacción. Se incluyen las de empresa a consumidor, empresa a empresa, consumidor a consumidor y otras.

La demanda de comercio electrónico B2C está impulsada por la comodidad para el consumidor, la amplia selección de productos, los precios competitivos y las experiencias de compra personalizadas. La mayor seguridad de las transacciones en línea y las opciones de entrega rápida también contribuyen a aumentar la confianza y la satisfacción de los consumidores, lo que se traduce en mayores tasas de adopción.

La demanda de comercio electrónico B2B se ve impulsada por la necesidad de agilizar los procesos de adquisición, la eficiencia de costes y un mayor alcance del mercado. Las plataformas digitales ofrecen a las empresas una mejor gestión de la cadena de suministro, una mayor transparencia de precios y la capacidad de abastecerse a nivel mundial, lo que mejora la eficiencia operativa y la competitividad.

El auge del comercio electrónico C2C está impulsado por el crecimiento de los mercados en línea, que permiten a los particulares comprar y vender productos directamente. Entre los factores que contribuyen a ello figuran la facilidad para publicar artículos, el acceso a un público más amplio y la creciente confianza en las transacciones entre iguales. Las plataformas que ofrecen métodos de pago seguros y resolución de litigios impulsan aún más la demanda del mercado C2C.

Ruptura por Región:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados de la región, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

La demanda de comercio electrónico en el norte de México está impulsada por su proximidad a la frontera con Estados Unidos, lo que facilita el comercio transfronterizo y unos plazos de entrega más rápidos. La fuerte base industrial de la región y los niveles de renta más altos contribuyen al aumento de las compras en línea. Además, las sólidas redes logísticas y una mayor concentración de consumidores expertos en tecnología impulsan aún más la adopción del comercio electrónico.

El centro de México, incluida Ciudad de México, registra una elevada demanda de comercio electrónico debido a su densa población urbana y a su mayor renta disponible. La presencia de importantes centros de negocios y la mejora de la infraestructura digital apoyan el crecimiento de las compras en línea. El vibrante mercado minorista de la región y la creciente preferencia de los consumidores por la comodidad y la variedad en la oferta de productos impulsan aún más la expansión del comercio electrónico.

En el sur de México, la demanda de comercio electrónico se ve impulsada por los esfuerzos para mejorar la conectividad digital y las infraestructuras en las zonas menos desarrolladas. Las iniciativas gubernamentales para reducir la brecha digital y promover el desarrollo económico son factores clave. La creciente conciencia de los beneficios de las compras en línea y la creciente disponibilidad de plataformas de comercio electrónico localizadas también contribuyen al crecimiento del mercado.

Panorama competitivo:

  • El informe también ofrece un análisis exhaustivo del panorama competitivo del mercado. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
  • El panorama competitivo del mercado del comercio electrónico en México es muy competitivo y está dominado por los principales actores, como MercadoLibre, Amazon y Walmart. MercadoLibre lidera con una fuerte presencia local y una extensa red logística. Amazon es un competidor importante, aprovechando su alcance global y sus eficientes servicios de entrega. Además de esto, los minoristas locales y los mercados de nicho están ganando tracción, contribuyendo a un panorama de comercio electrónico dinámico y en rápida evolución en México. Por ejemplo, en marzo de 2024, la inversión estratégica de 2.500 millones de dólares de MercadoLibre en México marca su mayor inversión en la región hasta la fecha. La empresa pretende ampliar significativamente su capacidad de almacenamiento y su red logística. La creciente contribución de México a los ingresos de MercadoLibre subraya la importancia cada vez mayor del país para la empresa.

Noticias del mercado de comercio electrónico en México:

  • En junio de 2024, Dollarcity, la cadena minorista de descuento latinoamericana, está impulsando su expansión en México a través de una asociación estratégica con el minorista canadiense Dollarama. El plan incluye el lanzamiento de una tienda piloto en 2026 bajo una nueva entidad llamada Inversión Comercial Mexicana (ICM), con una participación del 80% de Dollarama y el 19,9% de los fundadores de Dollarcity, según informa Bloomberg.
  • En marzo de 2024, Amazon reforzó su compromiso de apoyar a los clientes empresariales mexicanos con el lanzamiento de Amazon Business, una nueva tienda de empresa a empresa que satisface las necesidades de abastecimiento de organizaciones de todos los tamaños.
  • En diciembre de 2023, LTIMindtree, empresa global de consultoría tecnológica y soluciones digitales, anunció la inauguración de un nuevo centro de entrega en la Ciudad de México, como parte de la expansión de su presencia en América Latina. El centro de entrega permitirá la transformación de la fuerza de trabajo y la localización de LTIMindtree en las Américas.
  • En junio de 2024, Clip, la plataforma de pagos digitales y habilitación de comercio líder en México, anunció que había conseguido una ronda de inversión de 100 millones de dólares de fondos de inversión gestionados por Morgan Stanley Tactical Value (MSTV) y de uno de los mayores gestores de fondos de inversión de la Costa Oeste.

Alcance del informe sobre el mercado del comercio electrónico en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Mil millones USD
Alcance del informe Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
  • Tipo
  • Transacción
  • Región
Tipos cubiertos Electrodomésticos, Ropa, Calzado y Accesorios, Libros, Cosméticos, Comestibles, Otros
Transacciones cubiertas De empresa a consumidor, De empresa a empresa, De consumidor a consumidor, Otros
Regiones cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado del comercio electrónico en México y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál ha sido el impacto de la COVID-19 en el mercado del comercio electrónico en México?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado del comercio electrónico en México por tipos?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado del comercio electrónico en México en función de las transacciones?
  • ¿Cuáles son las distintas etapas de la cadena de valor del mercado del comercio electrónico en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado del comercio electrónico en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado del comercio electrónico en México y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado del comercio electrónico de México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de comercio electrónico de México de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado del comercio electrónico de México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en el sector del comercio electrónico en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
Reporte del Mercado de Comercio Electrónico en México por Tipo (Electrodomésticos, Ropa, Calzado y Accesorios, Libros, Cosméticos, Abarrotes y Otros), Transacción (Negocio a Consumidor, Negocio a Negocio, Consumidor a Consumidor y Otros) y Región 2025-2033
Purchase Options New Year Sale
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials