El tamaño del mercado de logística de e-commerce en México alcanzó los USD 9.1 mil millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los USD 44.3 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 17.7% durante 2025-2033. La creciente preferencia de los consumidores por opciones de entrega personalizadas está impulsando principalmente el crecimiento del mercado en todo el país.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 9.100 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 44.300 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado (2025-2033) | 17.7% |
La logística de comercio electrónico abarca la compleja red de procedimientos, planes y tecnologías diseñadas para agilizar la transferencia efectiva de productos desde los vendedores en línea hasta los clientes. Este intrincado proceso incluye actividades como la iniciación y procesamiento de pedidos, almacenamiento, supervisión de inventario, empaquetado, transporte, entrega, servicios poscompra como la gestión de devoluciones y la atención al cliente, entre otros. La logística de comercio electrónico depende de una comprensión exhaustiva de las condiciones de las carreteras y las normativas de transporte. Incorpora funciones de seguimiento en tiempo real, lo que permite a los clientes monitorear el progreso de sus pedidos. Al aprovechar este sistema, las empresas pueden ampliar su alcance, atraer a una base de clientes más amplia y desbloquear un mayor potencial de ingresos. Además, maneja los desafíos asociados con el envío internacional, incluidos aspectos como el despacho de aduanas y el cumplimiento de normas de regulación.
El mercado de la logística del comercio electrónico en México está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por una convergencia de factores clave. En primer lugar, la creciente demanda de soluciones logísticas eficientes está actuando como otro importante factor de crecimiento. Además, el aumento del comercioventa al por menor ha hecho necesaria una red mejorada de procesos y tecnologías para gestionar el movimiento fluido de mercancías de los vendedores a los consumidores. Además, los avances tecnológicos desempeñan un papel fundamental en la configuración del panorama logístico del comercio electrónico en México. Aparte de esto, la creciente integración de sistemas avanzados para el procesamiento de pedidos, el seguimiento en tiempo real y la gestión de inventarios mejora la eficiencia y la fiabilidad de las operaciones logísticas. Se alinea con la evolución de las expectativas de los consumidores de servicios de entrega rápidos y transparentes. Además, las iniciativas gubernamentales y las inversiones en infraestructuras también contribuyen significativamente al crecimiento de la logística del comercio electrónico. En línea con esto, las políticas que promueven el comercio digital y las mejoras en la infraestructura de transporte facilitan aún más el movimiento de mercancías en todo el país. Por otra parte, la creciente tendencia del comercio electrónico transfronterizo amplifica la necesidad de una logística robusta, impulsando la expansión del mercado. Además, las colaboraciones y asociaciones entre empresas de comercio electrónico y proveedores de logística son cada vez más frecuentes, lo que se espera que impulse el crecimiento del mercado durante el período previsto.
El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del producto, el tipo de servicio y el área operativa.
Información sobre el producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por productos. Esto incluye productos para bebés, productos de cuidado personal, libros, productos de decoración del hogar, productos de confección, productos electrónicos, productos de automoción y otros.
Tipo de servicio Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de servicio. Esto incluye el transporte y el almacenamiento.
Perspectivas del área operativa:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del área operativa. Esto incluye el ámbito internacional y el nacional.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo en el mercado. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mandos de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Mil millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Productos cubiertos | Productos para bebés, productos de cuidado personal, libros, productos de decoración del hogar, productos de confección, productos electrónicos, productos de automoción, otros |
Tipos de servicios cubiertos | Transporte, almacenamiento |
Áreas operativas cubiertas | Internacional, nacional |
Regiones cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: