Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de desalinización de agua en América Latina por tecnología, fuente, aplicación y región, 2025-2033

Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de desalinización de agua en América Latina por tecnología, fuente, aplicación y región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A30751

Panorama del mercado de la desalinización de agua en América Latina:

El tamaño del mercado de desalinización de agua en América Latina alcanzó los USD 1.60 mil millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los USD 3.30 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 7.80% durante 2025-2033. El mercado está creciendo rápidamente debido a la creciente demanda de agua impulsada por el crecimiento demográfico y la urbanización. Además, los avances significativos en la tecnología de desalinización están mejorando la eficiencia y reduciendo los costes. Las iniciativas gubernamentales que promueven la gestión sostenible del agua y la inversión en infraestructuras influyen aún más en la cuota de mercado de la desalinización de agua en América Latina.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 1.600 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 3.300 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 7.80%


Tendencias del mercado latinoamericano de desalinización de agua:

Creciente demanda de agua

Uno de los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado de desalinización de agua en América Latina es la creciente demanda de agua dulce, impulsada por el rápido crecimiento de la población, la urbanización y la expansión agrícola, que ejercen una presión significativa sobre los limitados recursos de agua dulce de la región. Países como México, Chile y Brasil se enfrentan a una creciente preocupación por la escasez de agua, especialmente en las regiones áridas y semiáridas. El sector agrícola, que consume una parte importante del agua dulce disponible, es uno de los principales responsables de este aumento de la demanda. Según informes de la industria, el sector agrícola en Chile representa alrededor del 72% del consumo de agua dulce y el sector minero alrededor del 4%. Además, la expansión de las actividades industriales, especialmente en la minería, la energía y la industria manufacturera, intensifica aún más la necesidad de fuentes de agua fiables. La desalinización ofrece una solución viable a esta creciente demanda al convertir el agua de mar y el agua salobre en agua potable, haciendo frente a la escasez de agua dulce en las zonas costeras y del interior.

Avances tecnológicos en desalinización 

Los avances en la tecnología de la desalinización también están influyendo en las perspectivas del mercado latinoamericano de la desalinización del agua. Los procesos avanzados de desalinización, como la ósmosis inversa, son cada vez más rentables y energéticamente eficientes, más asequibles y replicables para una amplia implantación. Los avances en la tecnología de membranas, los dispositivos de recuperación de energía y los procesos híbridos de desalinización están reduciendo considerablemente los costes de funcionamiento de las plantas desalinizadoras y el consumo de energía. Este avance tecnológico está permitiendo a los países de la región desarrollar planes de desalinización a gran escala, lo que la convierte en una solución económica para satisfacer las necesidades de agua a largo plazo. Por ejemplo, Chile cuenta con 24 instalaciones de desalinización con una capacidad de producción combinada de más de 8.500 litros por segundo (l/s), de las cuales el 75% son utilizadas por el sector minero. Además, la implantación de sistemas de energía renovable, como la eólica y la solar, para el funcionamiento de las plantas desalinizadoras contribuye a reducir la huella ecológica de estos sistemas y a alinearla con los objetivos regionales de sostenibilidad.

Iniciativas e inversiones públicas

Los organismos reguladores de América Latina comprenden la importancia de la gestión sostenible del agua y están adoptando políticas e inversiones para favorecer los proyectos de desalinización. Los gobiernos están promoviendo inversiones públicas y privadas en instalaciones de desalinización en naciones como Chile y México, donde la escasez de agua es grave. Estos esfuerzos incluyen incentivos fiscales, subvenciones y asociaciones público-privadas para acelerar el desarrollo de plantas desalinizadoras y garantizar el acceso al agua. Además, la inversión internacional y la colaboración regional también desempeñan un papel importante para financiar las iniciativas de desalinización, ya que las naciones latinoamericanas aspiran a mejorar su seguridad hídrica en medio del aumento de la población y el cambio climático. Según las Naciones Unidas, en 2023, los representantes de los países de América Latina y el Caribe aprobaron la Agenda de Acción Regional del Agua, que define las áreas prioritarias para garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.

Segmentación del mercado de desalinización de agua en América Latina:

El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función de la tecnología, la fuente y la aplicación.

mercado de desalinización de agua en América Latina

Perspectivas tecnológicas:

  • Ósmosis inversa (RO)
  • Flash multietapa (MSF)
  • Destilación multiefecto (MED)
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Entre ellas se incluyen la ósmosis inversa (RO), la destilación flash multietapa (MSF), la destilación multiefecto (MED) y otras.

Perspectivas de la fuente:

  • Agua de mar
  • Agua salobre
  • Aguas residuales
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la fuente. Por ejemplo, agua de mar, agua salobre, aguas residuales y otras.

Perspectivas de aplicación:

  • Municipal
  • Industrial
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Entre ellas, las municipales, las industriales y otras.

Perspectivas regionales:

  • Brasil
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • Chile
  • Perú
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú, entre otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del mercado latinoamericano de desalinización de agua:

  • En enero de 2024,Natixis Corporate & Investment Banking (Natixis CIB) ha cerrado con éxito dos financiaciones senior garantizadas por valor de 883.000 millones de dólares para dos activos hídricos adyacentes propiedad de Patria Investments, una de las principales firmas latinoamericanas de inversión alternativa. Este proyecto es la primera planta desalinizadora multicliente, que ayudará a los clientes industriales a reducir su dependencia del agua continental y a hacer frente a la creciente escasez de agua en Chile.
  • En abril de 2023,Oneka Technologies, una empresa con sede en Canadá, probó con éxito su proyecto de desalinización por energía undimotriz en la costa central chilena de Algarrobo, para hacer frente a la creciente escasez de agua en el país. En línea con el acuerdo de cooperación medioambiental entre Canadá y Chile, Oneka también anunció el lanzamiento de su filial en Chile en un evento al que asistió el gobierno 

Cobertura del informe sobre el mercado de la desalinización de agua en América Latina:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Miles millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tecnología
  • Fuentes
  • Aplicación 
  • Región
Tecnologías cubiertas Ósmosis inversa (RO), Flash multietapa (MSF), Destilación multiefecto (MED), Otros
Fuentes Abordadas Agua de mar, agua salobre, aguas residuales, otros
Aplicaciones cubiertas Municipal, Industrial, Otros
Regiones Cubiertas Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado latinoamericano de desalación de agua y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado latinoamericano de desalinización de agua en función de la tecnología?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado latinoamericano de desalinización de agua en función de la fuente?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado latinoamericano de desalinización de agua en función de las aplicaciones?
  • ¿Cuáles son las distintas etapas de la cadena de valor del mercado latinoamericano de desalinización de agua?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado latinoamericano de la desalinización del agua?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado latinoamericano de desalinización de agua y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado latinoamericano de la desalinización del agua?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo completo de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de desalinización de agua de América Latina de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los desafíos y las oportunidades en el mercado de la desalinización de agua en América Latina.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de desalinización de agua en América Latina y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de desalinización de agua en América Latina por tecnología, fuente, aplicación y región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials