El tamaño del mercado de telemedicina en América Latina alcanzó los 1.4 mil millones de USD en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los 4.7 mil millones de USD para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 14.7% durante el período 2025-2033.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 1.4 mil millones de USD |
Previsión de mercado en 2033 | 4.7 mil millones de USD |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 14.7% |
La telesalud hace referencia a los servicios médicos prestados a distancia por profesionales sanitarios a sus pacientes mediante tecnologías de la información y la comunicación. Está muy extendida entre los profesionales sanitarios para consultas, gestión de cuidados, seguimiento de pacientes, reuniones administrativas, formación médica, etc. Los servicios de telesalud se ofrecen generalmente a través de videoconferencia, transmisión electrónica de datos, aplicaciones móviles de salud (mHealth), monitorización remota de pacientes (RPM), etc. Estos servicios se utilizan ampliamente en numerosas especialidades médicas, como radiología, cardiología, neurología, psiquiatría, dermatología, etc.
En América Latina, la alta prevalencia de diversas dolencias crónicas, como enfermedades cardiovasculares, artritis, cáncer, etc., que requieren supervisión médica continua, está catalizando la demanda de servicios de telesalud. Además, el aumento de la población geriátrica, más propensa a sufrir enfermedades graves, también está impulsando la necesidad de tratamientos médicos a domicilio, lo que impulsa el mercado en la región. Aparte de esto, la creciente penetración de las tendencias de digitalización en el sector sanitario está aumentando aún más el crecimiento del mercado. Además, la aparición de dispositivos inteligentes para llevar puestos ha permitido a los profesionales sanitarios hacer un seguimiento en tiempo real de las estadísticas de los pacientes y ofrecer servicios de telesalud precisos. Además, con el repentino brote de la pandemia de COVID-19, varios profesionales de la salud, así como los pacientes, están optando por los servicios de telesalud para mitigar el riesgo de infección por coronavirus en las visitas al hospital o a la clínica. Además, los organismos gubernamentales de toda América Latina están introduciendo diversas iniciativas sanitarias para promover la adopción de soluciones de telesalud que también están catalizando el crecimiento del mercado en la región. Por otra parte, la creciente integración de los servicios de telesalud con varias tecnologías innovadoras, como la IA, el análisis predictivo, el sistema de archivo y comunicación de imágenes (PACS), etc., seguirá impulsando el mercado en América Latina durante el período de previsión.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada subsegmento del informe sobre el mercado de la telesalud en América Latina, junto con previsiones a nivel regional y nacional entre 2025 y 2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, la tecnología de comunicación, el tipo de alojamiento, la aplicación y el usuario final.
Desglose por tipo:
Ruptura por tecnología de la comunicación:
Desglose por tipo de alojamiento:
Desglose por aplicación:
Desglose por usuario final:
Desglose por país:
El panorama competitivo de la industria también ha sido examinado con algunos de los principales actores siendo Aerotel Medical Systems, Boston Scientific Corporation, Cerner Corporation, Cisco Systems Inc., GE Healthcare (General Electric Company), GlobalMed (Schauenburg International GmbH), Honeywell International Inc., Medtronic, Philips Healthcare (Philips) y Siemens Healthineers (Siemens).
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Mil millones de USD |
Cobertura de segmentos | Tipo, tecnología de comunicación, tipo de alojamiento, aplicación, usuario final, país |
Países cubiertos | Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Otros |
Empresas cubiertas | Aerotel Medical Systems, Boston Scientific Corporation, Cerner Corporation, Cisco Systems Inc., GE Healthcare (General Electric Company), GlobalMed (Schauenburg International GmbH), Honeywell International Inc., Medtronic, Philips Healthcare (Philips) y Siemens Healthineers (Siemens). |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |