El tamaño del mercado de arena de sílice en América Latina alcanzó los USD 1.6 mil millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los 2.000 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 2,3% durante 2025-2033. El creciente crecimiento de industrias como la automotriz, la aeroespacial y la fabricación de maquinaria, que contribuye a la demanda de piezas de fundición, está impulsando el mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024
|
1.600 millones de USD |
Previsión de mercado en 2033
|
2.000 millones de USD |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 2,3% |
La arena de sílice, compuesta principalmente de dióxido de silicio, es un material granular que se encuentra comúnmente en la naturaleza y se utiliza ampliamente en diversas aplicaciones industriales. Conocida por su gran pureza y sus propiedades físicas únicas, la arena de sílice es una materia prima crucial en la producción de vidrio, la fundición de metales y la fabricación de chips de silicio para la electrónica. Su resistencia al calor y a las reacciones químicas la hace indispensable en la industria de la construcción para producir hormigón y mortero. Además, la arena de sílice es un componente esencial en la fracturación hidráulica (fracking) para la extracción de petróleo y gas, ya que ayuda a apuntalar las fracturas abiertas en la roca, facilitando el flujo de hidrocarburos. El uso generalizado de la arena de sílice subraya su importancia en diversos sectores, contribuyendo a los avances en tecnología, infraestructuras y producción de energía. Sin embargo, la preocupación por el impacto medioambiental y los riesgos para la salud asociados a la exposición al polvo de sílice han provocado un aumento del escrutinio y de las normativas en diversas industrias.
El mercado de la arena de sílice en América Latina está experimentando un fuerte crecimiento, impulsado principalmente por el aumento de las actividades de construcción. La rápida urbanización e industrialización han provocado un aumento de la demanda de arena de sílice para la producción de hormigón y vidrio. Además, la floreciente industria automovilística, con su énfasis en los vehículos ligeros y de bajo consumo, depende en gran medida de la arena de sílice para la fabricación de componentes duraderos y de alta resistencia. Por otra parte, la expansión del sector del petróleo y el gas, especialmente en la fracturación hidráulica o fracking, es un importante motor del consumo de arena de sílice, ya que es un apuntalante esencial en el proceso de extracción. Por otra parte, el crecimiento del sector de las energías renovables, marcado por la creciente demanda de paneles solares, está impulsando el mercado de la arena de sílice, ya que es un componente crucial en la producción de células fotovoltaicas. La conectividad entre estos diversos sectores garantiza una demanda constante de arena de sílice, lo que fomenta la expansión del mercado. Además, los continuos avances tecnológicos en los métodos de extracción y procesamiento contribuyen al impulso del mercado. Como resultado, el mercado de arena de sílice en América Latina está preparado para un crecimiento sostenido, impulsado por una confluencia de factores en diversas industrias, creando un panorama dinámico e interconectado para esta materia prima esencial.
El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del uso final.
Perspectivas de uso final:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del uso final. Por ejemplo, industria del vidrio, fundición, fracturación hidráulica, filtración, abrasivos y otros.
Perspectiva por países:
El informe también ofrece un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales: Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Mil millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Usos finales Cubiertos | Industria del vidrio, Fundición, Fracturación hidráulica, Filtración, Abrasivos, Otros |
Países cubiertos | Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: