El tamaño del mercado latinoamericano de cuidado de mascotas se valoró en 11.380 millones de dólares en 2024. De cara al futuro, IMARC Group estima que el mercado alcanzará 18.880 millones de dólares en 2033, mostrando un CAGR del 5,79% entre 2025 y 2033. El mercado está creciendo debido al aumento de la propiedad de mascotas, el aumento de los ingresos disponibles, la demanda de productos de primera calidad, y una mayor conciencia de bienestar de las mascotas, lo que refleja la evolución de los estilos de vida de los consumidores y un vínculo más profundo entre las mascotas y los propietarios en toda la región.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base |
2024
|
Previsión de años | 2025-2033 |
Años históricos |
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024
|
11 380 millones de dólares |
Mercado Previsión en 2033
|
18 880 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado (2025-2033) | 5.79% |
El crecimiento del mercado latinoamericano de cuidado de mascotas se basa en la intensificación del apego de los dueños hacia sus animales y su necesidad de darles lo mejor. Las familias son cada vez más pequeñas y la gente busca compañía, lo que convierte a las mascotas en parte integrante del hogar. El vínculo afectivo se ha traducido en un gasto en productos de primera calidad.alimentos para mascotasLa expansión de la clase media en países como Brasil, México y Colombia ha acelerado aún más el poder adquisitivo. La expansión de la clase media en países como Brasil, México y Colombia ha acelerado aún más el poder adquisitivo, permitiendo a los consumidores invertir en productos para mascotas de mayor calidad. Por ejemplo, en noviembre de 2024, HugWith lanzó cuatro productos innovadores para el cuidado de las mascotas, que son toallitas biodegradables para guantes de aseo, toallitas dentales para los dedos, toallitas limpiadoras de ojos y toallitas limpiadoras de oídos para los dedos, que simplifican las rutinas de higiene de las mascotas y de sus atareados dueños. Todos estos cambios reflejan un intenso cambio fundamental en las actitudes hacia los animales de compañía, elevando su perfil en los hogares y los mercados.
Otro motor es el aumento de productos y servicios a medida que responden a necesidades específicas de los consumidores. Las empresas están innovando con dietas específicas para cada raza, suplementos de bienestar y productos de alta tecnología, como los wearables para mascotas. Por ejemplo, en marzo de 2024, PetPace lanzó PetPace Health 2.0, un collar inteligente para perros con inteligencia artificial que controla las constantes vitales, detecta problemas médicos e integra el seguimiento por GPS para mejorar las soluciones de salud y seguridad caninas. Además, el creciente papel de las plataformas digitales ha revolucionado el acceso al cuidado de los animales de compañía, y el comercio electrónico facilita la disponibilidad de diversos productos. Esto, junto con las estrategias de marketing que hacen hincapié en los beneficios para la salud de los productos de primera calidad, ha animado a los dueños de mascotas a mejorar sus compras. El mercado del cuidado de mascotas también se está viendo influido por los esfuerzos gubernamentales y sociales para promover la tenencia responsable de mascotas, lo que ha fomentado un entorno favorable para el crecimiento de la industria.
Humanización de los animales de compañía
La tendencia a humanizar a las mascotas sigue redefiniendo el panorama de su cuidado en América Latina. Los dueños de mascotas ven a sus animales como miembros integrales de la familia, lo que ha elevado la demanda de alimentos para mascotas y productos de bienestar de gama alta y de calidad humana. La premiumización se ha convertido en un área clave, con marcas que ofrecen opciones de nutrición a medida, incluyendo fórmulas sin cereales y específicas para cada raza. La accesorización se está experimentando en gran medida en el uso de ropa para mascotas y ropa de cama de gama alta, siguiendo la estela de un mercado más desarrollado. La influencia de las redes sociales para alimentar aún más esta tendencia en lo que respecta a la consideración de las mascotas como compañeros de estilo de vida se ha convertido en un factor más acuciante. Cada vez más, el espacio urbano puede ser testigo de la aparición de establecimientos, restaurantes y espacios para eventos que admiten mascotas, a medida que este cambio cultural se instala en la vida moderna.
Digitalización del cuidado de mascotas
La transformación digital es otra tendencia que altera significativamente el mercado del cuidado de mascotas en América Latina. El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento explosivo y se ha convertido en una cómoda y amplia fuente de elección para los consumidores. Las plataformas en línea ofrecen modelos de suscripción para alimentos y suministros para mascotas, garantizando el suministro continuo de productos. Los servicios de telemedicina para mascotas se están ampliando a medida que los dueños consultan a veterinarios desde lejos. Además, existen herramientas digitales como aplicaciones para el seguimiento de la salud de las mascotas, el adiestramiento e incluso las redes sociales. Este cambio digital se acelera aún más gracias a las asociaciones entre marcas de productos para mascotas y gigantes del comercio electrónico como MercadoLibre, que ayuda a las marcas a acceder a una base de clientes más amplia al tiempo que simplifica la logística y los servicios de entrega.
Productos sostenibles
La sostenibilidad se está convirtiendo en un elemento central de la industria latinoamericana del cuidado de mascotas, impulsada por la mayor conciencia medioambiental de los consumidores. Muchos dueños de mascotas buscan opciones ecológicas, desde envases biodegradables hasta ingredientes de origen sostenible. Por ejemplo, en agosto de 2024, Mars Petcare, en colaboración con Big Idea Ventures, AAK y Bühler, lanzó el programa piloto Next Generation Pet Food Program para impulsar la innovación y desarrollar soluciones sostenibles de alimentos para mascotas, centrándose en ingredientes y procesos ecológicos. Además, las marcas están invirtiendo en reducir su huella de carbono y adoptando prácticas como la fabricación sin residuos. Las opciones de proteínas de origen vegetal o procedentes de insectos están ganando terreno como alternativas sostenibles a la comida tradicional para mascotas, lo que refleja la demanda de los consumidores de productos éticos y respetuosos con el medio ambiente. Las certificaciones de sostenibilidad, incluidas las etiquetas de productos ecológicos y de comercio justo, también influyen en las decisiones de compra, lo que sitúa a las marcas que dan prioridad a la ecorresponsabilidad como líderes del mercado.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado latinoamericano de cuidado de mascotas, junto con previsiones a nivel nacional y regional desde 2025 hasta 2033. El mercado se ha clasificado por tipo de producto, tipo de mascota y canal de distribución.
Análisis por tipo de producto:
El segmento de alimentos para mascotas incluye la comida seca y la comida húmeda. La comida seca sigue siendo la opción preferida por su comodidad, asequibilidad y larga vida útil, mientras que la comida húmeda gana popularidad por su mayor contenido en humedad, sus fórmulas ricas en nutrientes y su atractivo para mascotas con necesidades dietéticas específicas, sobre todo ancianos y comedores quisquillosos.
El segmento de productos de aseo incluye champús y acondicionadores, peines y cepillos, maquinillas y tijeras, entre otros. Estos productos favorecen la higiene de las mascotas, la salud de su pelaje e incluso su aspecto. Las tendencias de humanización y premiumización de las mascotas aumentan la demanda de soluciones de aseo naturales y suaves, incluso específicas para cada raza, destinadas a las diversas necesidades de cuidado de las mascotas.
El segmento de otros incluye accesorios de aseo como toallitas, productos para el cuidado dental y desodorizantes. La creciente concienciación sobre el cuidado holístico de las mascotas y las soluciones de higiene impulsa este segmento, ya que los dueños tratan de mantener la salud general, la limpieza y el control de olores como parte de las rutinas diarias de cuidado de sus mascotas.
Análisis por tipo de mascota:
El segmento canino domina el mercado del cuidado de mascotas debido a la elevada tasa de adopción y las crecientes tendencias de humanización. La demanda de alimentos premium, productos de aseo y suplementos para la salud impulsa el crecimiento, ya que los dueños de mascotas dan prioridad a la nutrición, la higiene y el bienestar para mejorar la calidad de vida de sus compañeros caninos.
El segmento de los gatos crece a un ritmo constante, sobre todo en las zonas urbanas. La demanda de nutrición especializada, productos de aseo y accesorios impulsa este segmento, ya que los propietarios de gatos buscan soluciones adaptadas a la salud, la higiene y el comportamiento felinos. Las tendencias de premiumización y las innovaciones favorables a los gatos contribuyen a la expansión del mercado.
El segmento de los peces está impulsado por la creciente popularidad de los acuarios para el cuidado del hogar y el alivio del estrés. La demanda de alimentos de alta calidad para peces, accesorios para acuarios y productos para el cuidado del agua favorece el crecimiento. Los consumidores valoran la estética y el bajo mantenimiento, lo que fomenta las inversiones en ambos tipos de acuarios.peces ornamentales y soluciones avanzadas para acuarios.
El segmento de otros incluye aves, pequeños mamíferos y reptiles, con un crecimiento impulsado por la propiedad de mascotas nicho. La creciente concienciación sobre dietas, hábitats y cuidados sanitarios específicos para cada especie impulsa la demanda de productos a medida. Los propietarios dan prioridad a las herramientas de enriquecimiento, la nutrición equilibrada y el mantenimiento del hábitat para garantizar el bienestar de estas mascotas no tradicionales.
Análisis por canal de distribución:
El canal de distribución offline domina el mercado del cuidado de mascotas, impulsado por las tiendas físicas de mascotas, los supermercados y las clínicas veterinarias. Los consumidores prefieren comprar en la tienda por el asesoramiento personalizado, las pruebas de productos y la disponibilidad inmediata. Los minoristas especializados en mascotas impulsan aún más el crecimiento ofreciendo productos de primera calidad, servicios de peluquería y recomendaciones personalizadas para los dueños de mascotas.
El canal en línea se está expandiendo rápidamente gracias a su comodidad, precios competitivos y amplia gama de productos. Las plataformas de comercio electrónico y los sitios web específicos para mascotas facilitan el acceso a alimentos de primera calidad, productos de aseo y productos sanitarios esenciales. El aumento de la penetración de Internet y los modelos de entrega por suscripción aceleran aún más el crecimiento del mercado de cuidado de mascotas en línea en todo el mundo.
Análisis por países:
El mercado brasileño del cuidado de mascotas está impulsado por la elevada tasa de propiedad de mascotas y el aumento del gasto de los consumidores en productos de nutrición, aseo y salud para mascotas. La urbanización y la humanización de las mascotas fomentan la demanda de alimentos y accesorios de alta calidad, lo que favorece el crecimiento constante del mercado en diversas categorías de productos.
El mercado del cuidado de mascotas en México está en expansión gracias a la creciente adopción de mascotas y al aumento de la población de clase media. La creciente concienciación sobre la salud de las mascotas impulsa la demanda de alimentos de calidad, productos de peluquería y servicios veterinarios. Las plataformas de comercio electrónico mejoran aún más la accesibilidad y la comodidad, impulsando el crecimiento constante del mercado.
El mercado argentino del cuidado de mascotas se sustenta en los fuertes lazos culturales con los animales de compañía y en un interés por soluciones asequibles de nutrición y aseo. Los factores económicos fomentan la demanda de productos rentables, mientras que los dueños de mascotas adoptan gradualmente ofertas premium para garantizar su salud y bienestar.
El crecimiento del mercado del cuidado de mascotas en Colombia se ve influido por el aumento de la adopción de mascotas y la concienciación sobre su bienestar. La urbanización y el aumento de la renta disponible impulsan la demanda de alimentos especializados, productos de aseo y soluciones de salud, con un cambio notable hacia ofertas premium y sostenibles.
El mercado chileno se beneficia de la urbanización y de la creciente importancia del cuidado de las mascotas. Los dueños de mascotas dan prioridad a la nutrición, los productos de aseo y los accesorios de primera calidad. La creciente adopción de gatos y perros pequeños impulsa la demanda de alimentos a medida y soluciones de conveniencia, lo que refleja la evolución de las preferencias de los consumidores.
El mercado peruano del cuidado de mascotas está creciendo debido a la creciente concienciación sobre su salud e higiene. El aumento de la urbanización y la adopción de mascotas contribuyen a la demanda de alimentos nutritivos, productos esenciales de aseo y servicios veterinarios, y las generaciones más jóvenes impulsan el interés por productos sostenibles y de alta calidad.
El segmento de otros incluye países latinoamericanos más pequeños que están experimentando un crecimiento debido al aumento de la propiedad de mascotas y a la urbanización. La mejora de las condiciones económicas y la concienciación sobre el bienestar de las mascotas impulsan la demanda de nutrición, productos de aseo y servicios sanitarios, garantizando un desarrollo constante de los mercados regionales de cuidado de mascotas.
El mercado latinoamericano del cuidado de mascotas es muy competitivo, con muchas multinacionales y empresas regionales que compiten por su cuota de mercado. Entre los principales actores del segmento de alimentos para mascotas se encuentran Nestlé Purina Petcare, Mars Petcare y Colgate-Palmolive, mientras que los productos de aseo y cuidado de la salud están impulsados tanto por marcas establecidas como por actores locales emergentes. Los principales factores de diferenciación en este sector son las innovaciones en las fórmulas de los alimentos para mascotas, las ofertas premium y la sostenibilidad. Los actores regionales también se centran en las oportunidades de crecimiento derivadas del aumento de la población de mascotas y las cambiantes preferencias de los consumidores por productos orgánicos y especializados. Las fusiones y adquisiciones y las colaboraciones estratégicas son algunas de las estrategias de crecimiento más populares, que permiten a los actores regionales ampliar su alcance geográfico y ofrecer nuevos productos mediante adquisiciones o colaboraciones. La tendencia a comprar mascotas en línea también impulsa la adopción del comercio electrónico para estas empresas.
El informe ofrece un análisis exhaustivo del panorama competitivo en el mercado latinoamericano del cuidado de mascotas con perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Miles de millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos |
|
Tipos de mascotas cubiertos | Perros, gatos, peces, otros |
Canales de distribución cubiertos | Fuera de línea, en línea |
Países cubiertos | Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Principales ventajas para las partes interesadas: