Mercado de Viajes en Línea de América Latina Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo de Servicio, Plataforma, Modo de Reserva, Grupo de Edad y Región, 2025-2033

Mercado de Viajes en Línea de América Latina Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo de Servicio, Plataforma, Modo de Reserva, Grupo de Edad y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A28907

Descripción General del Mercado de Viajes en Línea de América Latina:

El tamaño del mercado de viajes en línea en América Latina alcanzó USD 34.03 mil millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los 79.58 mil millones de USD para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 9.90% durante 2025-2033. El creciente uso de agencias de viajes en línea y plataformas de reservas, que permiten a los viajeros comparar precios entre diversas aerolíneas, hoteles y otros servicios turísticos, facilitando así la toma de decisiones informadas y garantizando transparencia en la fijación de precios, está impulsando principalmente el mercado regional.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 USD 34.03 mil millones
Previsión de mercado en 2033 USD 79.58 mil millones
Tasa de crecimiento del mercado (2025-2033) 9.90%


Tendencias del Mercado de Viajes en Línea de América Latina:

Los avances tecnológicos y la accesibilidad impulsan el crecimiento de los viajes en línea

El crecimiento del mercado de viajes online en América Latina se está expandiendo notablemente debido a que cada vez más personas tienen acceso a Internet. Por ejemplo, en enero de 2024, más del 80% de los sudamericanos tenían acceso a Internet, siendo los dispositivos móviles el principal medio de conexión. La difusión de la tecnología de Internet en América Latina facilita el acceso a muchos portales de información sobre viajes y sitios web de reservas. La gente puede ahora reservar viajes a través de teléfonos inteligentes asequibles combinados con planes de datos de bajo coste desde sus lugares de origen. Además, la combinación de comodidad y acceso rápido ha transformado el proceso de planificación de viajes, en el que las personas pueden evaluar inmediatamente las tarifas y los comentarios para una mejor evaluación del viaje. Por otra parte, la integración de las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (AM) ha mejorado la experiencia del usuario haciéndola más eficiente. Además, las plataformas de viajes se benefician del análisis del comportamiento de los viajeros, lo que les permite personalizar su sistema de recomendaciones para ofrecer opciones individualizadas a los clientes. Además, las plataformas tecnológicas avanzadas están ampliando las oportunidades de viaje para los clientes latinoamericanos al proporcionar un acceso más fácil a los servicios e interfaces fáciles de usar, lo que está impulsando el mercado.

Las preferencias cambiantes de los consumidores y el auge de los modelos entre iguales

La cuota de mercado de los viajes en línea en América Latina está experimentando cambios fundamentales porque los clientes eligen ahora opciones personalizadas y variadas. En línea con esto, la creciente demanda de servicios de alojamiento peer-to-peer ha comenzado a afectar fuertemente a los negocios tradicionales de hoteles y alojamientos en el mercado. Además, los viajeros eligen ahora Airbnb, ya que esta plataforma les ofrece opciones de alojamiento más flexibles y económicas que los hoteles tradicionales. Al mismo tiempo, los particulares quieren experiencias únicas y auténticas en lugar de alojamientos tradicionales, porque se adaptan tanto a los bolsillos de los viajeros preocupados por los costes como a los que desean una inmersión cultural. Por ejemplo, más de dos tercios (68%) de los viajeros latinoamericanos planean viajes nacionales cortos (de una a cuatro noches), lo que indica una preferencia por las experiencias locales. Además, la generación nativa digital que consulta las redes sociales está participando activamente en este desarrollo. A través de los medios sociales, las personas desarrollan su pasión por viajar mientras publican experiencias que cambian tanto sus destinos como sus hábitos de viaje. Como resultado, los viajeros de América Latina buscan cada vez más experiencias inmersivas, lo que impulsa la demanda de nuevos tipos de alojamientos y servicios de viaje. Estas preferencias cambiantes, combinadas con los continuos avances tecnológicos, están mejorando las perspectivas del mercado de viajes en línea de América Latina.

Segmentación del Mercado de Viajes en Línea de América Latina:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de servicio, la plataforma, el modo de reserva y el grupo de edad.

Mercado de Viajes en Línea de América Latina

Tipo de servicio Insights:

  • Transporte
  • Viajes Alojamiento
  • Paquetes de vacaciones

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de servicio. Esto incluye transporte, alojamiento y paquetes vacacionales.

Plataforma Insights:

  • Móvil
  • Escritorio

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la plataforma. Esto incluye móviles y ordenadores de sobremesa.

Modo de reserva Insights:

  • Agencias de viajes en línea (OTA)
  • Proveedores directos de viajes

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modo de reserva. Se incluyen las agencias de viajes en línea (OTA) y los proveedores de viajes directos.

Perspectivas de los grupos de edad:

  • 22-31 años
  • 32-43 años
  • 44-56 años
  • Mayores de 56 años

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por grupos de edad. Entre ellos, de 22 a 32 años, de 32 a 43 años, de 44 a 56 años y mayores de 56 años.

Perspectivas regionales:

  • Brasil
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • Chile
  • Perú
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú, entre otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del mercado de viajes en línea de América Latina:

  • En diciembre de 2024, El inversor tecnológico holandés Prosus NV acordó adquirir la agencia de viajes online latinoamericana Despegar.com Corp por aproximadamente 1.700 millones de dólares en efectivo. Esta adquisición pretende ampliar los servicios de Prosus'en la región e integrar Despegar con sus negocios regionales, como iFood y Sympla, para crear sinergias.
  • En septiembre de 2024, TUI Group presentó una plataforma digital para ofrecer paquetes vacacionales a clientes de países latinoamericanos. Esta iniciativa estratégica aprovecha la tecnología de TUI y la experiencia de su equipo de España y Portugal, lo que permite una importante expansión en la región al tiempo que ofrece experiencias vacacionales personalizadas para el mercado de LATAM.

Cobertura del informe sobre el mercado de viajes en línea en América Latina:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Mil millones de USD
Alcance del informe Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
  • Tipo de servicio
  • Plataforma
  • Modo de reserva
  • Grupo de edad
  • Región
Tipos de servicios cubiertos Transporte, alojamiento, paquetes de vacaciones
Plataformas cubiertas Móvil, Escritorio
Modalidad de reservas cubierta Agencias de viajes en línea (OTA), proveedores directos de viajes
Grupos de edad cubiertos  22-32 años, 32-43 años, 44-56 años, Más de 56 años
Regiones Cubiertas Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado latinoamericano de viajes en línea y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado latinoamericano de viajes en línea por tipo de servicio?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado latinoamericano de viajes en línea en función de la plataforma?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado latinoamericano de viajes en línea en función del modo de reserva?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado latinoamericano de viajes en línea por grupos de edad?
  • ¿Cuáles son las distintas etapas de la cadena de valor del mercado de viajes online en América Latina?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos en el sector de los viajes en línea en América Latina?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado latinoamericano de viajes en línea y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de viajes en línea de América Latina?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de viajes en línea de América Latina de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los desafíos y las oportunidades en el mercado de viajes en línea de América Latina.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en el sector de los viajes en línea en América Latina y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
Mercado de Viajes en Línea de América Latina Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo de Servicio, Plataforma, Modo de Reserva, Grupo de Edad y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials