El tamaño del mercado latinoamericano de inyectables genéricos alcanzó3.400 millones de dólares en 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance8.600 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento(CAGR) del 10,45% durante 2025-2033.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 3.400 millones de USD |
Previsión de mercado en 2033 | 8.600 millones de USD |
Tasa de crecimiento del mercado (2025-2033) | 10.45% |
Los inyectables genéricos son medicamentos alternativos seguros y eficaces que son bioequivalentes a sus homólogos de marca. Ofrecen dosis, principios activos, potencia, calidad, beneficios clínicos y ventajas farmacológicas similares a los medicamentos innovadores. Los inyectables genéricos se utilizan para tratar diversas enfermedades crónicas y potencialmente mortales, como el cáncer, la diabetes, la artritis reumatoide, las dolencias cardiovasculares y las infecciones respiratorias. Su objetivo es maximizar el cumplimiento del paciente y reducir la frecuencia de la dosis administrada, manteniendo así la eficacia del tratamiento. Los inyectables genéricos también ofrecen varias ventajas a fabricantes y consumidores, como una erosión limitada de los precios y una alta rentabilidad.
El mercado latinoamericano de inyectables genéricos está impulsado principalmente por la creciente prevalencia de enfermedades crónicas y la expansión de la industria farmacéutica. Esto, a su vez, ha facilitado la disponibilidad de medicamentos genéricos y la prestación de servicios sanitarios a precios asequibles. Además, el aumento de la escasez de medicamentos y la expiración de las patentes de los artículos de marca también contribuyen al crecimiento del mercado. A ello contribuyen también las diversas iniciativas emprendidas por los gobiernos de varios países de la región latinoamericana para promover la producción y distribución de inyectables genéricos. Aparte de esto, los rápidos avances tecnológicos en los sistemas de administración de fármacos, como el desarrollo de dispositivos de autoinyección, están creando una perspectiva positiva para el mercado.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del informe sobre el mercado de inyectables genéricos en América Latina, junto con previsiones a nivel regional y nacional entre 2025 y 2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del área terapéutica, el envase y el canal de distribución.
Desglose por área terapéutica:
Desglose por contenedor:
Desglose por canal de distribución:
Desglose por país:
También se ha examinado el panorama competitivo de la industria junto con los perfiles de los principales actores.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Mil millones de USD |
Cobertura de segmentos | Área Terapéutica, Envase, Canal de Distribución, País |
Países cubiertos | Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe: