El tamaño del mercado de enzimas alimentarias en América Latina alcanzó los 205.8 millones de USD en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los 293.4 millones de USD para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 3.82% durante 2025-2033.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024
|
205,8 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033
|
293,4 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 3.82% |
Las enzimas alimentarias son aditivos que ayudan a descomponer los nutrientes indigeribles en formas fácilmente digeribles. Las enzimas, como las proteasas, las lipasas y las carbohidrasas, se utilizan ampliamente en la producción de diversas bebidas y productos de panadería y confitería, por lo que constituyen una parte esencial de la industria alimentaria y de bebidas. La utilización de enzimas alimentarias en productos comestibles no sólo añade sabor, sino que también ayuda a aumentar su vida útil manteniendo su contenido nutricional.
La presencia de una industria alimentaria y de bebidas bien establecida es uno de los principales factores que impulsan el mercado de las enzimas alimentarias en la región latinoamericana. En este sentido, las enzimas se utilizan ampliamente en diversos productos de panadería para estabilizar la masa y facilitar la fermentación del pan. Además, la creciente demanda de alimentos envasados y listos para el consumo, debido al ajetreado estilo de vida de una población activa en constante aumento, está contribuyendo al crecimiento del mercado. Las enzimas alimentarias se utilizan ampliamente en estos productos para aumentar su vida útil sin comprometer su cociente nutricional. Otros factores, como el importante crecimiento de la industria de procesamiento de alimentos y la mejora de las infraestructuras, incluido el transporte, y el aumento de las inversiones en el establecimiento de instalaciones de cadena de frío tecnológicamente avanzadas, están impulsando aún más el mercado en la región.
El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del informe del mercado de enzimas alimentarias en América Latina, junto con previsiones a nivel regional y nacional para el período 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado basado en tipo, fuente, formulación y aplicación.
Desglose por tipo:
Desglose por fuente:
Desglose por formulación:
Desglose por aplicación:
Desglose por país:
También se ha examinado el panorama competitivo de la industria junto con los perfiles de los principales actores.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Cobertura de segmentos | Tipo, fuente, formulación, aplicación, País |
Países cubiertos | Argentina, Brasil, México, Colombia, Chile, Perú, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe: