El tamaño del mercado de detergentes en América Latina alcanzó los USD 2.9 mil millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 4.1 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 3.40% durante 2025-2033. Los avances continuos en las formulaciones de detergentes y las tecnologías de fabricación, que conducen al desarrollo de productos más eficaces y ecológicos, son los principales impulsores del mercado regional.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024
|
USD 2.9 mil millones |
Previsión de mercado en 2033
|
USD 4.1 mil millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 3.40% |
El detergente es un producto de limpieza utilizado habitualmente en los hogares y en entornos industriales para eliminar la suciedad, la grasa y las manchas de diversas superficies. Es un compuesto químico que altera la tensión superficial del agua, permitiéndole penetrar y eliminar las sustancias no deseadas con más eficacia que el agua sola. Los detergentes suelen consistir en una combinación de tensioactivos, potenciadores y aditivos. Los tensioactivos descomponen y emulsionan las sustancias aceitosas o grasientas, mientras que los potenciadores aumentan la eficacia del detergente ablandando el agua y evitando que la suciedad vuelva a depositarse en las superficies limpiadas. Además, los aditivos pueden incluir enzimas para la eliminación de manchas y fragancias para un aroma agradable. Los detergentes se utilizan ampliamente en la lavandería, el lavado de vajilla y la limpieza doméstica en general, y ofrecen una solución versátil para mantener la limpieza y la higiene en diversos entornos.
El mercado de los detergentes en América Latina está experimentando un fuerte crecimiento, impulsado por varios factores clave. En primer lugar, la creciente concienciación sobre la higiene y la limpieza entre los consumidores ha impulsado la demanda de detergentes. Además, con el aumento de la población y la urbanización, se produce un incremento simultáneo del número de hogares, lo que contribuye a ampliar la base de consumidores de detergentes. Además, la creciente tendencia de las familias con dos ingresos ha dado lugar a una mayor propensión a gastar en productos de conveniencia, impulsando aún más el mercado de los detergentes. Por otra parte, la aparición de fórmulas de detergentes innovadoras y ecológicas ha captado la atención de los consumidores, en consonancia con la tendencia predominante a la sostenibilidad. Este cambio hacia productos respetuosos con el medio ambiente está empujando a los fabricantes a invertir en I+D, fomentando así el crecimiento del mercado. La prevalencia de la digitalización también ha desempeñado un papel fundamental, facilitando el acceso a los productos a través de plataformas en línea y aumentando la concienciación de los consumidores. Además, las iniciativas de marketing estratégico de los principales actores, junto con unos canales de distribución eficaces, han impulsado la penetración en el mercado. En conclusión, una confluencia de factores, como el cambio en las preferencias de los consumidores, la preocupación por la sostenibilidad y las crisis sanitarias regionales, están actuando como importantes impulsores del crecimiento del mercado de detergentes en América Latina.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel regional y nacional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del producto, la forma y la aplicación.
Perspectivas producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por productos. Incluye detergentes catiónicos, detergentes aniónicos, detergentes zwitteriónicos (anfolíticos), detergentes no iónicos y limpiadores biológicos.
Form Perspectivas :
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la forma. Esto incluye líquidos/geles, polvos y comprimidos/barritas.
Perspectivas de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye el procesado de alimentos y bebidas (procesado de lácteos, procesado de carne y procesado de bebidas), higiene animal (aves de corral, animales lecheros, cerdos, mascotas y otros), cuidado de la ropa, detergentes en polvo (tortas/barras de detergente, líquidos para la colada, suavizantes, envases monodosis y eliminadores de manchas y olores), limpieza del hogar (limpiadores de suelos, de cristales, de cerámica y de madera), lavavajillas, cuidado personal (cuidado del cabello, de la piel y otros), aditivos para combustibles y otros.
Perspectivas País:
El informe también ofrece un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales: Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Miles de millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Productos cubiertos | Detergentes catiónicos, Detergentes aniónicos, Detergentes zwitteriónicos (anfolíticos), Detergentes no iónicos, Limpiadores biológicos |
Formularios cubiertos | Líquidos/Geles, Polvos, Comprimidos/Barritas |
Aplicaciones cubiertas |
|
Países cubiertos | Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: