El tamaño del mercado de alimento para animales en América Latina alcanzó 193.2 millones de toneladas en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance 228.7 millones de toneladas para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) de 1.7% durante 2025-2033.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 193.2 millones de toneladas |
Previsión de mercado en 2033 | 228.7 millones de toneladas |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 1.7% |
Alimentación animal se refiere a los productos procesados, semiprocesados y crudos con los que se alimenta al ganado y a las aves de corral. Algunos de los tipos de piensos más comunes son los granos de cereales, el heno y los ensilados, los pastos y otros subproductos de cultivos alimentarios, como la pulpa de remolacha azucarera, el salvado de piña, los granos de cerveza, etc.Alimentación animal ofrece varios ingredientes nutricionales, principalmente proteínas, fibras, minerales, carbohidratos, enzimas, antibióticos, acidificantes, antioxidantes, etc. Los piensos actúan como fuente de energía para potenciar el crecimiento y el desarrollo de los animales, además de mejorar la calidad de diversos productos finales, como los huevos, la carne y la leche.
En América Latina, el creciente consumo de productos de origen animal ha llevado a la expansión de los sectores ganadero y avícola, lo que actualmente impulsa la demanda de piensos. En línea con esto, el cambio en la inclinación de los consumidores de una dieta alta en calorías y basada en carbohidratos hacia alternativas ricas en proteínas, incluyendo leche, huevos, mariscos y carne, también está impulsando el crecimiento del mercado. Además, la creciente penetración de las tendencias de industrialización en el sector cárnico para satisfacer el creciente consumo de alimentos está aumentando aún más la demanda de piensos en América Latina. Por otra parte, numerosos organismos gubernamentales están lanzando políticas de apoyo innovadoras que ayudan a los ganaderos a utilizar productos de alta calidad para garantizar una salud animal óptima y prevenir brotes de enfermedades. Aparte de esto, el cambio de preferencias de los consumidores de productos ganaderos y avícolas convencionales, que suelen contener antibióticos, OMG, aditivos químicos, etc., hacia variantes orgánicas también está impulsando el crecimiento del mercado. Además, la creciente concienciación sobre los numerosos beneficios asociados a la alimentación animal a base de algas en la producción de huevos, leche y carne de primera calidad, está impulsando aún más el crecimiento del mercado. En los próximos años, la creciente incorporación de ingredientes de organismos no modificados genéticamente (no OGM) en la alimentación animal seguirá impulsando el mercado en América Latina.
IMARC Group proporciona un análisis de las tendencias clave en cada segmento del informe del mercado de alimentos para animales en América Latina, junto con pronósticos a nivel regional y nacional desde 2025 hasta 2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, el ganado, la materia prima y el sistema de producción.
Desglose por tipo:
Desglose por ganado:
Desglose por materias primas:
Desglose por sistema de producción:
Desglose por países:
También se ha examinado el panorama competitivo del sector, en el que destacan Agrosuper S.A., BRF S.A., Cooperativa Central Aurora Alimentos, JBS S.A, Goncalves Tortola S.A., Grupo Pilar S.A., Industrias Bachoco S.A.B. de C.V. y Italcol S.A.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD, Millones toneladas |
Cobertura de segmentos | Tipo, Ganadería, Materia prima, Sistema de producción, País |
Países cubiertos | Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Otros |
Empresas cubiertas | Agrosuper S.A., BRF S.A., Cooperativa Central Aurora Alimentos, JBS S.A, Goncalves Tortola S.A., Grupo Pilar S.A., Industrias Bachoco S.A.B. de C.V. y Italcol S.A. |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe: