El tamaño del mercado global de diagnósticos clínicos alcanzó los 81.600 millones de dólares en 2023. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance los 143.800 millones de dólares para 2032, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,4% durante el período 2024-2032. El creciente número de trastornos autoinmunes, la tendencia al alza del turismo médico, especialmente en países con sistemas sanitarios avanzados, y la creciente inclinación hacia la medicina y el diagnóstico personalizados son algunos de los principales factores que impulsan el mercado.
Atributo del informe | Estadísticas clave |
---|---|
Año base |
2023
|
Años de pronóstico |
2024-2032
|
Años históricos |
2018-2023
|
Tamaño del mercado en 2023 | 81.600 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2032 | 143.800 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2024-2032 | 6,4% |
El diagnóstico clínico es un aspecto esencial de la asistencia sanitaria que implica la identificación y evaluación de enfermedades y afecciones médicas en las personas. Es esencial para orientar a los profesionales médicos en la toma de decisiones informadas sobre la atención al paciente y los planes de tratamiento. Utiliza numerosos métodos y herramientas para analizar muestras biológicas, síntomas e historiales médicos. En el diagnóstico clínico se emplean muchas pruebas y procedimientos para determinar la causa de los problemas de salud, como análisis de sangre, técnicas de imagen como radiografías y resonancias magnéticas (RM), pruebas genéticas y exploraciones físicas. La información obtenida por estos medios es evaluada por profesionales sanitarios cualificados, como médicos y técnicos de laboratorio, para llegar a un diagnóstico preciso. Además, ayuda a determinar el estadio y la gravedad de una enfermedad, lo que permite a los profesionales sanitarios recomendar terapias o intervenciones adecuadas. De este modo, el diagnóstico clínico permite seguir la evolución de las enfermedades, controlar la eficacia de los tratamientos y realizar los ajustes necesarios en los planes de atención sanitaria.
El mercado del diagnóstico clínico está impulsado principalmente por la creciente prevalencia de dolencias crónicas, como enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades infecciosas. Además, el diagnóstico precoz y preciso de estas enfermedades es esencial para un tratamiento y una gestión eficaces, lo que influye en el crecimiento del mercado. Por otra parte, el desarrollo continuo de tecnologías de diagnóstico transforma el diagnóstico clínico y representa otro importante factor de crecimiento. Además, varias innovaciones en áreas como el diagnóstico molecular, los inmunoensayos y la secuenciación de nueva generación han permitido detectar enfermedades con mayor precisión y rapidez, lo que ha dado lugar al desarrollo de pruebas en el punto de atención y ha permitido obtener resultados más rápidos, acelerando así la tasa de adopción del producto. Además, la creciente población geriátrica es propensa a numerosas dolencias, lo que aumenta la demanda de servicios sanitarios para tratar los problemas de salud relacionados con la edad, impulsando así el crecimiento del mercado. Además, la creciente concienciación y las iniciativas proactivas de cribado sanitario animan a las personas a someterse a pruebas diagnósticas periódicas para detectar precozmente las enfermedades, lo que está creando unas perspectivas de mercado positivas.
IMARC Group proporciona un análisis de las tendencias clave en cada segmento del informe del mercado mundial de diagnóstico clínico, junto con previsiones a nivel mundial, regional y nacional para 2024-2032. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función de la prueba, el producto y el usuario final.
Ruptura por prueba:
Distribución por productos:
Desglose por usuario final:
Distribución por regiones:
El informe ofrece un análisis exhaustivo del panorama competitivo del mercado. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas. Algunas de las principales empresas del mercado son: