El tamaño del mercado mundial de la alimentación animal alcanzó los 518.400 millones de dólares en 2023. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance los 674.700 millones de dólares en 2032, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 2,9% durante 2024-2032. El rápido crecimiento de la población, la creciente demanda de productos ganaderos, las fluctuaciones económicas, el floreciente poder adquisitivo y los avances tecnológicos en la eficiencia de la producción están influyendo en el crecimiento de la industria.
Atributo del informe | Estadísticas clave |
---|---|
Año Base |
2023
|
Años de Pronóstico |
2024-2032
|
Años Históricos |
2018-2023
|
Tamaño del Mercado en 2023 | 518.400 millones de dólares |
Pronóstico del Mercado en 2032 | 674.700 millones de dólares |
Tasa de Crecimiento del Mercado 2024-2032 | 2.9% |
Los piensos son una mezcla formulada de diversos ingredientes, como cereales, vitaminas, minerales y proteínas, cuyo objetivo es proporcionar una nutrición completa al ganado. Incluye piensos para aves de corral, cerdos, rumiantes y peces, entre otros. Se componen de varios ingredientes, como maíz, harina de soja, trigo y distintos tipos de forraje. Los piensos están cuidadosamente equilibrados para garantizar que los animales reciban todos los nutrientes esenciales, como hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Tiene amplias aplicaciones en diversos sectores, como la avicultura, la ganadería lechera, la porcicultura, la acuicultura, las carreras de caballos y el cuidado de animales de compañía. Los piensos contribuyen a mejorar la salud de los animales, aumentar la tasa de reproducción, incrementar la producción de leche, mejorar la calidad de la carne y ofrecer una mayor resistencia a las enfermedades. Además, ofrece varias ventajas, como la rentabilidad, la facilidad de manipulación, el contenido constante de nutrientes y la adaptabilidad a las distintas etapas de la vida de los animales.
La amplia utilización del producto, debido a la creciente demanda de productos de origen animal, como leche, carne y huevos, está impulsando el crecimiento del mercado. Además, las recientes innovaciones en la formulación de piensos y los procesos de producción, que han facilitado la producción de piensos nutricionalmente equilibrados, están impulsando el crecimiento del mercado. Además, la mayor concienciación sobre las necesidades nutricionales del ganado y los animales de compañía entre agricultores y propietarios de mascotas está facilitando la demanda de piensos de alta calidad. Además, la introducción de opciones de alimentación animal sostenibles y ecológicas, seguras, altamente nutritivas y que no causan alergias, contribuye al crecimiento del mercado. Aparte de esto, la prevalencia generalizada de enfermedades del ganado, como la gripe aviar y la gripe porcina, que crea una necesidad inmediata de piensos ricos en nutrientes para reforzar la inmunidad de los animales, está actuando como otro factor inductor del crecimiento. Además, el creciente paso de la ganadería tradicional a la industrial, que exige el uso de piensos especializados, está impulsando el crecimiento del mercado. Junto a esto, la creciente demanda de piensos estandarizados para garantizar que los animales se crían en condiciones uniformes, debido a la rápida globalización de la industria ganadera, está catalizando el crecimiento del mercado.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del informe sobre el mercado mundial de la alimentación animal, junto con previsiones a nivel mundial, regional y nacional para 2024-2032. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función de la forma, el tipo de animal y el ingrediente.
Desglose por forma:
Desglose por tipo de animal:
Desglose por ingredientes:
Distribución por regiones:
El informe ofrece un análisis exhaustivo del panorama competitivo del mercado. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas. Algunas de las principales empresas del mercado son: